Proyecto H2020 CORE Organic Cofund: Coordinación del Cofundador Europeo de Investigación Transnacional en Alimentos y Sistemas Agrícolas Orgánicos
- Tipus Projecte
- Estat Completado
- Execució 2016 -2022
- Pressupost assignat 4.999.997,5 €
- Àmbit Europeo
- Font principal de finançament H2020
- Web del projecte CORE Organic Cofund
La agricultura orgánica se considera una de las vías de desarrollo más importantes hacia una agricultura y una producción alimentaria más sostenibles. Este desarrollo ha dependido y dependerá de la investigación e innovación continuas. CORE Organic se fundó en 2004 y ha evolucionado durante más de una década. La presente propuesta de cofinanciación de CORE Organic dará continuidad, actualizando y consolidando la serie de convocatorias de investigación transnacionales que apoyan un esfuerzo de investigación e innovación enfocado y coordinado que aborde los desafíos más importantes de las cadenas de valor orgánicas, por ejemplo: aumentar el potencial de producción orgánica, mejorar la eficiencia de los recursos y mejorar el bienestar animal.
Además, esta investigación e innovación desempeñan un papel clave en la adaptación a la nueva normativa de la UE sobre agricultura orgánica. La nueva red CORE Organic se ampliará con socios adicionales de los Países Bajos e Italia, alcanzando un total de 25 socios de 19 países. Se lanzará una convocatoria conjunta con 3 o 4 temas, con cofinanciación de la Comisión Europea, y se prevé otra convocatoria sin cofinanciación de la UE para 2019 como parte de las actividades adicionales.
Se invitará a otras ERA-NET con un alcance similar a unirse a esta segunda convocatoria. Los socios de CORE Organic trabajan para aumentar el potencial de innovación, la accesibilidad del conocimiento, la armonización de la investigación nacional y la proyección internacional en apoyo de los objetivos de ERA-NET. CORE Organic supervisará de cerca los proyectos financiados y ofrecerá asistencia para la participación de las partes interesadas y la difusión, con el fin de asegurar un alto impacto de las iniciativas de investigación. Se realizará una evaluación de impacto tras la finalización de los proyectos. De cara al futuro, la cofinanciación de CORE Organic aspira a obtener resultados que permitan desarrollar el sector orgánico en toda Europa y el mundo, y a seguir siendo un actor clave en el Espacio Europeo de Investigación.
Fomentando la investigación transnacional en agricultura ecológica El proyecto CORE Organic Cofund, financiado por la UE, es una red de ministerios y consejos de investigación europeos dedicados a financiar la investigación en agricultura y sistemas agrícolas orgánicos. Uno de los caminos mejor definidos hacia la agricultura y la producción alimentaria sostenibles es la agricultura ecológica. "Debido a la falta de productos fitosanitarios y al uso de una mayor variedad de cultivos, la agricultura ecológica puede mejorar la salud del suelo, disminuir la contaminación y promover la biodiversidad, lo que la convierte en una alternativa sostenible de elección en la producción de alimentos", explica Ivana Trkulja, coordinadora de CORE Organic en el Centro Internacional para la Investigación en Sistemas de Alimentos Orgánicos . Sin embargo, para cosechar realmente los beneficios de la agricultura ecológica, debe implementarse a escala. "Junto con las granjas ecológicas individuales, que es lo que tenemos, necesitamos construir un ecosistema de agricultura ecológica", dice Trkulja. El proyecto CORE Organic Cofund (Coordination of European Transnational Research in Organic Food and Farming Systems Cofund), financiado por la UE, ayuda a construir dicho ecosistema.
Un historial comprobado Fundada en 2004, CORE Organic es una red de ministerios y consejos de investigación europeos dedicada a financiar la investigación en sistemas agrícolas y alimentarios orgánicos. «Al aunar esfuerzos entre organizaciones y Estados miembros, podemos mejorar el apoyo a proyectos de investigación transnacionales que abordan algunos de los desafíos más importantes de la cadena de valor orgánica», añade Trkulja. En los últimos 18 años, el programa ha realizado ocho convocatorias transnacionales y ha financiado con 61,9 millones de euros 62 proyectos de investigación. En estas convocatorias han participado investigadores de todos los países socios, incluidos países más pequeños y países de Europa del Este. Las convocatorias han abordado temas de agroecología como enfermedades animales, sistemas de cultivo, producción mixta animal y vegetal, piensos, procesamiento de alimentos orgánicos y sistemas alimentarios circulares y de cero residuos. «CORE Organic cuenta con una trayectoria demostrada en el desarrollo de capacidades y competencias en investigación orgánica», señala Trkulja. «Gracias a estos proyectos financiados, no solo se ha incrementado el interés en la agricultura orgánica en Europa, sino que también se la considera un factor clave para un sistema alimentario sostenible, resiliente al clima y circular». Durante la fase de cofinanciación de CORE Organic, la red lanzó tres convocatorias de investigación transnacionales. Tras una convocatoria independiente en 2016 , la red colaboró ??con la cofinanciación de SUSFOOD2 para lanzar en 2019 una convocatoria sobre sistemas alimentarios sostenibles y orgánicos . La integración del pensamiento sistémico, establecida en la convocatoria de 2019, se profundizó con una convocatoria de 2021 sobre sistemas agrícolas orgánicos para la mejora de la producción mixta de plantas y animales .
En total, la fase de cofinanciación contó con la participación de 29 organizaciones de financiación de 21 países/regiones que apoyaron 29 proyectos. Alcanzar los objetivos del Pacto Verde Incluso con más de una década y media de éxito en su haber, Trkulja dice que CORE Organic es apenas el comienzo. "Aún hay desafíos que deben abordarse, especialmente con el ambicioso objetivo del Pacto Verde Europeo de hacer que el 25% de las tierras agrícolas de la UE sean orgánicas para 2030". Para lograr este objetivo, CORE Organic Pleiades , la fase del programa lanzada en septiembre de 2022 bajo el paraguas del proyecto OrganicTargets4EU financiado por la UE tiene su enfoque completo en comprender las implicaciones de los objetivos de agricultura orgánica del Pacto Verde. Mientras tanto, CORE Organic mantiene su misión de coordinar las inversiones en investigación necesarias para facilitar una mayor innovación en el sector de la agricultura orgánica. "La red CORE Organic ha proporcionado un nivel muy necesario de continuidad", concluye Trkulja. "Esto garantiza que la financiación tenga un impacto duradero y que la comunidad de investigación orgánica esté bien posicionada para abordar los desafíos actuales y emergentes".
- AARHUS UNIVERSITET (AU)
- MAXAMCORP HOLDING SL
- LULEA TEKNISKA UNIVERSITET (LTU)
- MINPOL GMBH (MinPol)
- TECHNISCHE UNIVERSITAET GRAZ (TU GRAZ)
- ZABALA INNOVATION CONSULTING SA (ZABALA)
- MONTANUNIVERSITAET LEOBEN (Montanuniversitaet Leoben)
- 3GSM GMBH (3GSM)
- MAXAMCORP INTERNATIONAL SL
- BENITO ARNO E HIJOS SA
- VA ERZBERG GMBH
- BUREAU DE RECHERCHES GEOLOGIQUES ET MINIERES (BRGM)
- MINERA DE ORGIVA SL
- INVESTORNET-GATE2GROWTH APS (InvestorNet-Gate2Growth)
- Web del proyecto
- Documentación (informes, guías y artículos) del Proyecto
- Resultados web cordis
- Noticias: Fomentando el crecimiento y desarrollo del sector orgánico
- Web de AARHUS UNIVERSITET
- Web de LULEA TEKNISKA UNIVERSITET
- Web de TECHNISCHE UNIVERSITAET GRAZ
- Web de ZABALA INNOVATION CONSULTING SA
- Web de MONTANUNIVERSITAET LEOBEN
- Web de BUREAU DE RECHERCHES GEOLOGIQUES ET MINIERES
- Web de INVESTORNET-GATE2GROWTH APS