Skip to main content

Proyecto H2020 STEPLA PLUS:Sistema de gestión integrada ganadera

  • Tipus Projecte
  • Estat Completado
  • Execució 2016 -2018
  • Pressupost assignat 730.621,5 €
  • Àmbit Europeo
  • Font principal de finançament H2020
  • Web del projecte MelonMixVir
Descripció
Solo en Europa hay más de 650.000 explotaciones ganaderas en grandes extensiones (más de 30 ha) que agrupan a más de 120 millones de animales (solo vacas, ovejas y cabras). La ganadería es un sector tradicional con márgenes de beneficio bajos, lo que implica que los ganaderos necesitan herramientas para aumentar su rentabilidad. Por otro lado, la población mundial está creciendo y existe una creciente demanda de carne, por lo que es fundamental garantizar la calidad y la salud de los alimentos. STEPLA es una plataforma de servicios que consta de dispositivos hardware (collares) que recopilan datos de los animales y los envían a la nube a través de una red IoT; algoritmos de Big Data que analizan los datos de los collares e interfaces de usuario multiplataforma que muestran los datos de forma intuitiva. El objetivo principal de STEPLA es ayudar a los ganaderos a mejorar su rentabilidad reduciendo las pérdidas de animales, aumentando la tasa de partos, reduciendo los problemas de salud de los animales y mejorando su bienestar. Gracias a STEPLA, los ganaderos pueden saber dónde están sus animales, cómo están de temperatura, cuál es su actividad, cuánta distancia han caminado, cuál es su estado, etc. Gracias a este proyecto, un prototipo inicial para la localización de vacas se convertirá en una solución comercial compuesta por dispositivos de alta durabilidad y resistencia con alto rendimiento de radiofrecuencia, sensores de actividad y temperatura, y una batería de larga duración. Estos dispositivos envían la información mediante un protocolo de comunicación IoT a la nube basada en FIWARE, donde se procesa y analiza para determinar el estado de los animales.
Descripció de les activitats
Conclusión: Durante este segundo año, hemos finalizado todas las actividades según lo previsto y concluido nuestra estrategia de lanzamiento al mercado. Podemos asegurar que hemos alcanzado el TRL9 y que nuestro producto, ahora denominado DIGITANIMAL, está listo para su comercialización. El WP1 consiste en la adaptación de STEPLA para el monitoreo de otros animales como cabras, ovejas, caballos y cerdos mediante la adaptación de los elementos de hardware y software de la plataforma. La adaptación al mercado ovino, caprino y equino se ha completado con éxito. La adaptación al mercado porcino requirió una modificación en la carcasa y la colocación del dispositivo, que se coloca en el lomo del animal con un arnés en lugar de un collar. El WP2 consiste en mejorar las capacidades del collar y generar nuevos sensores que puedan integrarse en la granja. En este segundo año, se han probado y perfeccionado todas las nuevas características implementadas durante el primer año (antena, carcasa, nuevas capacidades de detección del sensor). En relación con el desarrollo de nuevos sensores, se ha desarrollado un crotal electrónico de bajo coste durante el proyecto. Este dispositivo puede comunicarse con el collar y otros sensores, proporcionando información sobre el estado de los animales. Gracias a este dispositivo, es posible aumentar el número de animales monitorizados en una granja. El WP3, que mejoraba la plataforma online y la aplicación móvil, se completó durante el primer año. Implementamos con éxito una prueba piloto para integrar a las partes interesadas. Este año, nos aseguramos de que todos los módulos desarrollados se integraran correctamente. Optimizamos la capacidad de nuestro servidor para ofrecer un mejor servicio. El WP4 ??consiste en el desarrollo de algoritmos de comportamiento para detectar anomalías en los animales. En este segundo año, los esfuerzos se han centrado en el desarrollo y perfeccionamiento de algoritmos basados ??en los datos recopilados durante el primer año. Durante estos 12 meses, las pruebas en condiciones reales han sido una actividad clave en este WP. El objetivo del WP5 es establecer un plan de comercialización y actualizar el plan de negocio. Este segundo período se ha centrado en sentar las bases para la implantación en el mercado de nuestra solución. El plan de negocio ha sido actualizado y revisado por expertos internos y externos. El WP6 consiste en la gestión del proyecto. Durante el segundo año, se ha hecho un esfuerzo especial para ajustar los gastos al presupuesto restante. En este segundo año, se han presentado un total de 17 entregables según la planificación del proyecto. Además, se ha elaborado un informe financiero y técnico. Se ha generado un certificado financiero en colaboración con una auditoría externa.
Objectius
STEPLA desarrollada por la pyme española MISC International (SensoWave) es la primera plataforma de servicios TIC para la gestión integral de explotaciones ganaderas extensivas que ofrece capacidades de localización, seguimiento y trazabilidad para localizar individuos de ganado en tiempo real. STEPLA monitoriza en tiempo real su estado detectando anomalías y facilitando la gestión de la explotación, incluyendo la trazabilidad de la carne y el impacto ambiental de las actividades ganaderas. STEPLA integra partes interesadas como veterinarios, proveedores, compañías de seguros, autoridades reguladoras, consumidores y todos los elementos de la cadena de distribución. Después de ser incubada por el programa de aceleración, y finalizar pilotos en varias granjas en España, STEPLA alcanzó su primer acuerdo de venta para el sector vacuno en 2015. Con el proyecto SMEInst-2 STEPLA+, SensoWave prevé llevar a cabo las adaptaciones necesarias para cubrir otros animales, centrándose en porcino, ovejas y cabras, y caballos, e incluir nuevas funcionalidades (sensores de temperatura, más). algoritmos complejos basados ??en bigdata, etc.), con el fin de aumentar la penetración en el mercado de STEPLA+, convirtiéndose en la principal solución para los ganaderos europeos en los próximos años. STEPLA+ alcanzará la etapa de comercialización en 2018-19, lo que supondrá un retorno de la inversión (ROI) del 309 % en 4 años para SensoWave y generará 204 nuevos puestos de trabajo, además de tener un impacto positivo en el sector ganadero europeo (también mediante el aumento de las exportaciones) y el bienestar de los ciudadanos europeos.
Resultats
Gracias al proyecto, pudimos evolucionar nuestro dispositivo para la monitorización y localización de ganado desde un prototipo hasta un dispositivo de vanguardia, e incluso más avanzado. Nuestro dispositivo fue el primer dispositivo IoT en monitorizar ganado que vive en grandes áreas utilizando un protocolo de comunicación diseñado para IoT como Sigfox. Gracias al trabajo desarrollado durante el segundo año del proyecto, nuestro dispositivo también se ha convertido en el primer dispositivo NBIoT para la monitorización de animales. Además, se han desarrollado algoritmos de Big Data y aprendizaje automático utilizando tecnologías de vanguardia que nos permiten detectar diversas anomalías en los animales, como la detección de celo, ataques de depredadores, etc. Durante el proyecto, se implementaron varias mejoras en el dispositivo que nos permitieron mejorar la resistencia del collar, la durabilidad y el rendimiento de la radiofrecuencia, entre otras. Nuestro proyecto tiene un gran impacto en la mejora del bienestar animal y las condiciones de vida en zonas rurales. Nuestro dispositivo fue diseñado para monitorizar y localizar ganado que vive en grandes áreas, normalmente rurales, con el objetivo de ayudar a los ganaderos a aumentar su productividad y su tranquilidad. Nuestra solución ayuda a reducir las pérdidas de animales mediante la monitorización de diversos parámetros. Una serie de entrevistas con nuestros usuarios reveló que la calidad de vida de 9 de cada 10 usuarios mejoró gracias al uso de nuestra solución, y ninguno perdió un animal equipado con el dispositivo STEPLA. Además, otro objetivo del proyecto STEPLA+ es promover el bienestar natural de los animales que pastan en libertad, lo que implica una serie de beneficios sociales, como la reducción de las emisiones de CO2.
Coordinadors
  • MANAGEMENT, CONSTRUCTION AND TRADE, INNOVATIVE SOLUTIONS INTERNATIONAL SL (SENSOWAVE)
Col·laboradors
  • STICHTING AMSTERDAM INSTITUTE FOR GLOBAL HEALTH AND DEVELOPMENT (AIGHD Foundation)
  • THE CHANCELLOR MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF CAMBRIDGE
  • STIFTUNG TIERAERZTLICHE HOCHSCHULE HANNOVER
  • INSTITUT DE RECERCA I TECNOLOGIA AGROALIMENTARIES (IRTA - CERCA)
  • DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET (TECHNICAL UNIVERSITY OF DENMARK DTU)
  • CHR. HANSEN AS (CHR. HANSEN)
  • ACADEMISCH MEDISCH CENTRUM BIJ DE UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM (AMC)
  • CEVA SANTE ANIMALE SA
  • STICHTING WAGENINGEN RESEARCH (WR)