Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018 (Catalán) Contenido multimedia El Dossier Tècnic núm. 123: “Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018” està dedicat als Grups Operatius desenvolupats en el marc del Pla estratègic de la PAC (PEPAC 2023-2027), i tenint en compte els Sistemes de Coneixement i Innovació Agrícoles, …
Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018 Contenido multimedia "El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e …
Grupo Operativo: Conversión física de biomasa agrícola, agroindustrial y forestal en la comarca de El Condado Grupo operativo Grupo Operativo: Conversión física de biomasa agrícola, agroindustrial y forestal en la comarca de El Condado …
elaia Hubs, plataformas y redes Plataforma agrícola especializada en la gestión y transformación de cultivos permanentes de regadío con los más altos estándares de sostenibilidad y calidad utilizando las últimas tecnologías. … …
Recomendaciones de riego en olivar en la campaña 2022-2023 Contenido multimedia Recomendaciones de riego para olivar en condiciones de años de escasa pluviometría en las que se ofrecen estrategias para paliar en la medida de lo posible el efecto del estrés hídrico sobre la producción de aceituna y de aceite. … Recomendaciones de …
Efectos de la aplicación de efluentes de almazara sobre suelos agrícolas Contenido multimedia La extracción del aceite de oliva por métodos físicos produce grandes cantidades de aguas de lavado de aceites y aceitunas. Siendo almacenadas en grandes balsas para su evaporación, careciendo de cualquier aprovechamiento. En este sentido, se ha …
Riego de olivo con agua infestada por Verticillium dahliae. Contenido multimedia Factores como el tipo y concentración de inóculo del patotipo defoliante de Verticillium dahliae en riego, las heridas radicales del olivo y el número de campañas de riego son considerados por sus efectos sobre la Verticilosis en el cultivar ‘Picual’ y la …
Adopción y Prácticas Industriales y de Comercialización Asociadas a la Norma ISO 9001 en la Industria Oleícola Andaluza Contenido multimedia España y Andalucía son los principales exportadores de aceite de oliva del mundo con un fuerte crecimiento en los últimos años. Esto se ha traducido en el aumento de la demanda de las normas de calidad reconocidas internacionalmente, siendo una de las más …
Denominación de Origen Protegida como Sistema de Calidad Certificada en la Industria del Aceite de Oliva Andaluz: Factores de Adopción y Prácticas de Gestión Contenido multimedia El presente trabajo tiene como objetivo el analizar los factores que han condicionado la adopción de la DOP en el sector industrial olivarero de Andalucía, así como la influencia de esta adopción en las prácticas industriales y comerciales implementadas …
Respuestas al riego que influyen en la verticilosis del olivo Contenido multimedia El presente documento muestra los resultados de un ensayo de larga duración en el que se han evaluado diversos parámetros morfológicos y fisiológicos para determinar la influencia del riego en el desarrollo de la Verticilosis del Olivo. … Respuestas al …
El Estrés Hídrico y la Formación de Aceite de Oliva Contenido multimedia El presente documento muestra los resultados de un ensayo realizado en 2016, en el que se ha estudiado la respuesta de los olivos a distintos grados de estrés hídrico. Se ha comprobado la influencia del nivel de estrés en la formación y producción final …
El Riego de Olivar en un Año con Invierno Seco. Campaña 2015 Contenido multimedia Documento que contempla unas pautas generales para abordar la programación del riego de olivar en diversos escenarios pluviométricos durante la camapña de riego de 2015. La pluviometría acontecida en el vigente año agrícola, hasta marzo de 2015, en los …
AKISPlataforma recomienda: GO Subalma Contenido multimedia Desde @akisplataforma os recomendamos vídeos sobre los proyectos más interesantes en el ámbito de la #innovación en la #agricultura #ganadería y #agroalimentación. Hoy, el proyecto Subalma, para aprovechar el subproducto líquido de almazara para la …
Grupo Operativo OP-BIOTECH: Nuevas herramientas biotecnológicas en cultivo de olivo y pistacho para afrontar situaciones de estrés abiótico producidas por sequía o déficit hídrico Grupo operativo Producción de un consorcio de bacterias activas en estrés hídrico. Diseño y producción de dos productos AquaBac: aplicación foliar y al suelo, para ensayos. Evaluación de la producción y calidad del olivar tras un año de biotratamientos del proyecto. …
Grupo Operativo BIOLIVA: Obtención de compuestos bioactivos a partir de subproductos del sector del olivar Grupo operativo El sector del olivar genera grandes cantidades de hoja como subproducto y su gestión siempre ha consistido en la trituración y quema de éstos, no siendo favorable para el medio ambiente. El proyecto implica la optimización del proceso de extracción de …