Proyecto Erasmus +: Ecoprácticas en Europa
- Tipo Proxecto
- Estado Completado
- Execución 2014 -2015
- Orzamento asignado 99.860,00 €
- Ámbito Europeo
- Comunidade Autónoma Andalucía
- Fonte principal de financiamento Erasmus +
El proyecto europeo Eco-prácticas se centra en aumentar la empleabilidad del alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio de familias profesionales Agrarias y Forestales y en aumentar la visibilidad internacional de nuestro centro (Federación de Escuelas Familiares Agrarias de Andalucía Penibética). Llevamos a cabo un proyecto de movilidad en el que a lo largo de un mes 30 de nuestros alumnos han realizado prácticas en empresas italianas relacionadas con su ámbito de estudio. De estos 30 alumnos, 12 eran alumnos del ciclo formativo de grado medio de producción ecológica y 18 del de silvicultura y conservación del medio. Este proyecto se llevó a cabo en colaboración con Europe For All, ONG italiana con amplia experiencia en participación en proyectos europeos y encargada de la contratación de alojamientos y selección de prácticas en empresas.
El seguimiento de las prácticas lo realizamos en nuestro propio centro a través de los tutores que acompañaron al alumnado y maximizamos el rendimiento de la acción, facilitando la integración de los mismos (en la mayoría de los casos nunca habían salido de España) y minimizando los posibles problemas con la atención personalizada e in situ de los mismos.
En la práctica, cabe destacar que todas las movilidades del proyecto se establecieron con éxito y que todas las empresas o estudiantes con perfiles adecuados (mantenimiento de huertos, granjas, industria alimentaria) se integraron en las entidades. Sin embargo, al realizar las prácticas en el sur de Italia ha sido más difícil encontrar empresas dedicadas directamente a la tala forestal, por lo que, para las próximas ediciones del proyecto, planeamos implementarlo en el norte de Italia, donde creemos que será más fácil encontrar este tipo de empresas.
Tras la finalización del período de prueba, se realizó un exhaustivo seguimiento y evaluación de los efectos del proyecto en nuestro centro y en nuestro alumnado mediante cuestionarios, entrevistas y una serie de indicadores. Asimismo, se dio máxima difusión al proyecto, tanto a través de artículos periodísticos en italiano como apariciones en medios de comunicación como la edición digital del periódico Ideal de Granda o entrevistas en la Cadena Cope de Granada, la televisión local de Granada TG7, el boletín informativo del centro, la página web de los participantes del proyecto y otras organizaciones, etc. Posteriormente, se realizó una evaluación de los efectos a corto, medio y largo plazo.
- Nombre coordinador/entidad: Federación de Escuelas Familiares Agrarias de Andalucía Penibética
- Dirección postal: Camino de los Diecinueve, sn 18330 Chauchina, Granada
- Teléfono: 958455085
- Federación De Escuelas Familiares Agrarias De Andalucía Penibética
- EUROPA PARA TODOS