Ir o contido principal
life51

Proyecto LIFE: Adaptación sostenible al cambio climático de la gestión del sector forestal en la provincia de Soria

  • Tipo Proxecto
  • Estado En curso
  • Execución 2020 -2025
  • Orzamento asignado 1.591.588,00 €
  • Ámbito Europeo
  • Comunidade Autónoma Castilla y León
  • Fonte principal de financiamento LIFE
  • Páxina web do proxecto Web del proyecto
Descrición

LIFE SORIA FORESTADAPT busca aumentar la resiliencia de los bosques del sur de Europa al cambio climático, incluyendo medidas de adaptación en los planes de gestión forestal públicos y privados. Una Referencia Técnica de Gestión Forestal con medidas de adaptación al cambio climático será la base para una modificación gradual de los planes de gestión forestal en toda la provincia de Soria. El proyecto actualizará la planificación de 200.881 ha de monte público a largo plazo (una media de 12.000 ha/año adoptarán medidas de adaptación al cambio climático) e influirá también en los programas de forestación en terrenos privados, especialmente agrícolas.

Descrición contextual

La información disponible actualmente sobre la vulnerabilidad climática del sector forestal se basa principalmente en grandes escalas temporales (por ejemplo, predicciones climáticas para 2050, 2100) y a nivel mundial. Por lo tanto, es muy difícil para los gestores forestales determinar la vulnerabilidad climática de una zona forestal específica y ajustar los planes de gestión en consecuencia para mejorar la resiliencia de esos bosques al cambio climático a largo plazo. Los gestores de bosques tanto públicos como privados están mostrando un interés creciente en el cambio climático, debido al aumento de las sequías, los incendios forestales y la aparición de plagas y enfermedades, y la mayor frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos. Estos tendrán un gran impacto ambiental (hábitats y especies forestales, servicios ecosistémicos) y económico (productividad forestal). En la provincia española de Soria, por ejemplo, la gestión forestal se ha llevado a cabo desde la Edad Media, pero ahora es necesario modificarla para que los bosques sean más resilientes al cambio climático.

Resultados
  • Herramienta informática para la evaluación de la adaptación al cambio climático de la producción forestal maderable y no maderable.
  • Documento Técnico de Referencia para Planes de Ordenación Forestal, con medidas de adaptación al cambio climático para la provincia de Soria y, por extensión, para toda la Comunidad de Castilla y León.
  • Estudio con proyecciones precisas de las variaciones fitoclimáticas en cuadrículas de 1 km.
  • Modificación de los planes de manejo forestal (un promedio de 5 al año, 36 000 ha durante el proyecto, 200 881 ha a largo plazo) y 4 “Cuadernos de Zona”, que establecen criterios para la forestación en tierras agrícolas privadas.
  • Seis informes con medidas adaptativas en producción de resina, apicultura, recolección de setas, producción de trufas, pastos y gestión del agua.
  • Se certificarán 5.000 ha de bosques con el FSC y 10.000 con el PEFC, que a su vez incorporará criterios de gestión adaptativa. Tendrá un impacto potencial en España sobre 301.000 ha de bosques certificados con el FSC y 2.243.022 ha de bosques certificados con el PEFC.
  • Una plataforma empresarial (mínimo de 65 empresas) para trabajar en medidas de adaptación asociadas a proyectos de compensación de carbono.
  • Los resultados del proyecto se incluirán en los planes de adaptación europeos, nacionales y regionales, principalmente, del Programa Marco de Desarrollo Rural Español.
  • Difusión de los resultados mediante la participación en eventos internacionales y nacionales, la organización de una exposición, formación para al menos 1.500 escolares, 1.500 adultos y 60 técnicos y representantes de grupos de interés, una página web y 25 emisiones en Televisión Española y 8 vídeos en YouTube y canales similares.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Beatriz Oliver Pozo 
  • Dirección postal: Corro del Postigo, 1, 34337, Fuentes de Nava

     

Información adicional

El proyecto contribuirá a la Estrategia de Adaptación de la UE, en concreto a la Acción 4 sobre el cierre de la brecha de conocimiento, la Acción 5 sobre el desarrollo de información sobre adaptación al cambio climático y la Acción 6 sobre la facilitación de la acción climática a través de la Política Agrícola Común (PAC) y los Programas de Desarrollo Rural. También apoyará las estrategias españolas y regionales sobre cambio climático.

Coordinadores
  • FUNDACIóN GLOBAL NATURE
Colaboradores
  • FUNGE (Fundación General de la Universidad de Valladolid)
  • FEC (Fundación Privada Empresa y Clima)
  • PEFC (Asociación para la Certificación Española Forestal_ PEFC España)
  • CESEFOR (Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León)
  • UVA (Universidad de Valladolid)
  • FSC (Forest Stewardship Council)