Proyecto H2020 BIOWAYS: Aumentar la conciencia pública sobre los productos y aplicaciones de origen biológico que apoyan el crecimiento de la bioeconomía europea.
- Tipo Proxecto
- Estado Completado
- Execución 2016 -2018
- Orzamento asignado 965.750,00 €
- Ámbito Europeo
- Fonte principal de financiamento H2020
- Páxina web do proxecto BIOWAYS
Con las cinco amplias áreas de aplicación de la Agenda de Innovación e Investigación Científica de la BBI JU, que define las áreas clave en torno a las cuales se deben desarrollar los proyectos, la acción BIOWAYS desarrollará excelentes materiales promocionales y educativos, y diseñará e implementará actividades de participación pública basadas en este material.
Estas actividades se centrarán en promover las industrias de base biológica y el enorme potencial de sus productos. BIOWAYS pretende satisfacer la necesidad de una mejor comunicación de los productos y aplicaciones de base biológica, así como de los beneficios que aportan. Para alcanzar este ambicioso reto, el Consorcio BIOWAYS propone ofrecer una amplia gama de actividades y herramientas integradas de alto nivel con un reconocido valor añadido para los programas de comunicación, dirigidos principalmente a los ciudadanos de la UE.
Entre las herramientas que se están desarrollando para lograrlo se incluyen una innovadora plataforma de colaboración en línea y una red social, una biblioteca accesible de productos de base biológica, el desarrollo de materiales de formación, jornadas de hacking social, talleres de cocreación, una eConferencia, BarCamps y Charettes temáticas.
Con las cinco amplias áreas de aplicación de la Agenda de Investigación e Innovación Científica de BBI JU, que define las áreas clave en torno a las cuales se deben desarrollar proyectos, en esencia, la acción BIOWAYS desarrollará excelentes materiales promocionales y educativos y diseñará e implementará actividades de participación pública, basadas en este material. Estas actividades se centrarán en promover las bioindustrias y el enorme potencial de sus productos.
BIOWAYS pretende satisfacer la necesidad de una mejor comunicación de los productos y aplicaciones de origen biológico y los beneficios que aportan. Para lograr este ambicioso desafío, el Consorcio BIOWAYS propone proporcionar una amplia gama de actividades y herramientas integradas de alto nivel con reconocido valor agregado para los programas de comunicación, teniendo a los ciudadanos de la UE como su principal objetivo.
Las herramientas que se están desarrollando para lograr esto incluyen una innovadora plataforma de colaboración en línea y una red social, una biblioteca accesible de productos de origen biológico, el desarrollo de materiales de capacitación, días de piratería social, talleres de cocreación, una conferencia electrónica, BarCamps y Charettes temáticas.
Promoción de productos de origen biológico entre los consumidores Una bioeconomía utiliza recursos renovables y ayuda a la sociedad a afrontar los desafíos ambientales actuales, por lo que los consumidores deben ser conscientes de los beneficios de los productos de origen biológico. La conversión de recursos agrícolas, forestales, pesqueros y acuícolas en alimentos, bioproductos y bioenergía es una estrategia prometedora para minimizar nuestra dependencia de los insumos fósiles. La bioeconomía tiene el potencial de transformar los procesos de fabricación y la industria, y reducir su impacto ambiental. Para lograrlo, es necesario informar a los consumidores sobre los beneficios de los bioproductos y sus aplicaciones.
Actividades de promoción: BIOWAYS , financiado con fondos europeos , realizó una encuesta en línea a nivel de la UE, junto con el análisis de estudios relevantes, lo que les permitió recopilar datos cualitativos y cuantitativos sobre la percepción pública de los bioproductos. “Nuestro objetivo a largo plazo es aumentar la confianza pública en la industria de origen biológico para reforzar su penetración en el mercado, lo que a su vez tendrá un impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente”, explica el coordinador del proyecto, Iakovos Delioglanis. El cuestionario en línea, traducido a siete idiomas, evaluó la percepción y el compromiso del público con los productos de origen biológico, los beneficios de su uso y las razones que impiden un mayor uso. Los resultados de más de 450 encuestados de diversos países de la UE mostraron que, si bien la mayoría podía identificar los productos de origen biológico, menos del 40 % los conocía suficientemente.
Casi la mitad de los encuestados indicó falta de información sobre los beneficios de los productos de origen biológico, mientras que la mayoría coincidió en que se debería ofrecer un mejor etiquetado e incentivos a los consumidores. Esto demostró claramente la necesidad de aumentar la concienciación pública mediante herramientas y materiales de formación innovadores y bien focalizados. BIOWAYS organizó diversos eventos nacionales e internacionales a medida, incluyendo talleres temáticos, para involucrar a todas las partes interesadas en un debate abierto sobre el futuro de los productos de origen biológico y sus beneficios ambientales, sociales y económicos para la sociedad europea. Durante estos eventos, los socios del proyecto mostraron muestras de productos de origen biológico y demostraron cómo se pueden utilizar para crear un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Además, los participantes abordaron cómo superar los obstáculos para la adopción de procesos de origen biológico y la transición a productos de origen biológico. El proyecto implementó técnicas de comunicación alternativas y actividades de participación pública, junto con el desarrollo de juegos, herramientas educativas y datos curiosos. El programa de comunicación se basó en datos científicos y cifras, con mensajes clave bien formulados, comprensibles y accesibles, que describen las capacidades y los beneficios de los productos de origen biológico. Se prepararon hojas informativas sobre diversos productos de origen biológico, como envases, combustibles, ingredientes alimentarios y piensos.
Todo el material se puede encontrar en línea . Un paso más allá La iniciativa BIOWAYS va más allá de la promoción de la bioeconomía. Como enfatiza Delioglanis: "Creamos la plataforma BiowatchPara involucrar a las partes interesadas, investigadores, la industria y el público en general en un debate continuo y el intercambio de ideas. Biowatch también sirve como biblioteca electrónica para la investigación y los proyectos de base biológica, o para cualquier persona interesada en los últimos avances en la industria y la investigación de base biológica. «Esta comunidad en línea tiene la capacidad de impulsar nuevas colaboraciones de investigación y aumentar las oportunidades de financiación, lo que conduce a descubrimientos científicos y a la visibilidad del sector de la bioeconomía», concluye Delioglanis. Los proyectos descendientes de BIOWAYS, BIOBRIDGES y BIOVOICES, prometen aumentar la conciencia pública e integrar los productos de base biológica en la vida cotidiana.
- Q-PLAN INTERNATIONAL ADVISORS PC (Q-PLAN INTERNATIONAL)
- UNIRESEARCH GMBH (UNRB)
- RICARDO CONSULTING ENGINEERS LIMITED
- RENAULT SAS (RENAULT SAS)
- ROBERT BOSCH GMBH (BOSCH)
- CENTRO RICERCHE FIAT SCPA (CENTRO RICERCHE FIAT)
- IVECO SPA (IVECO)
- SIEMENS INDUSTRY SOFTWARE SAS (SIEMENS PLM)
- ECOLE CENTRALE DE NANTES (ECOLE CENTRALE DE NANTES)
- VIRTUAL VEHICLE RESEARCH GMBH (VIF)
- UNIRESEARCH BV
- CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE (CNR)
- CONTINENTAL AUTOMOTIVE FRANCE SAS
- UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA (UPV)
- IFP Energies nouvelles (IFPEN)
- FPT MOTORENFORSCHUNG AG (FMF)
- JOHNSON MATTHEY PLC
- Web del proyecto
- Documentación (informes, guías y artículos) del Proyecto
- Resultados web cordis
- Noticias:BioWatch: Una ventanilla única para la investigación de base biológica
- Noticias: Percepción pública de los productos de origen biológico
- Web de Q-PLAN INTERNATIONAL ADVISORS PC
- Web de RICARDO CONSULTING ENGINEERS LIMITED
- Web de RENAULT SAS
- Web de ROBERT BOSCH GMBH
- Web de CENTRO RICERCHE FIAT SCPA
- Web de IVECO SPA
- Web de SIEMENS INDUSTRY SOFTWARE SAS
- Web de ECOLE CENTRALE DE NANTES
- Web de VIRTUAL VEHICLE RESEARCH GMBH
- Web de UNIRESEARCH BV
- Web de CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
- Web de CONTINENTAL AUTOMOTIVE FRANCE SAS
- Web de UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA
- Web de IFP Energies nouvelles
- Web de JOHNSON MATTHEY PLC