Proyecto H2020 FORESTMAP: Plataforma web integrada rápida y rentable para inventarios forestales
- Tipo Proxecto
- Estado Completado
- Execución 2019 -2022
- Orzamento asignado 558.821,38 €
- Ámbito Europeo
- Fonte principal de financiamento H2020
- Páxina web do proxecto FORESTMAP
Los inventarios forestales dependen del trabajo de campo para lograr precisión y servir como una herramienta de gestión confiable. Esto implica altos costos y un considerable gasto de tiempo. ForestMap es una innovadora plataforma web que realiza inventarios forestales baratos, rápidos y fiables. La plataforma utiliza datos de teledetección preprocesados (LiDAR) sin necesidad de trabajo de campo adicional y permite reducir los costes y el tiempo hasta en un 85 % en comparación con los inventarios tradicionales.
El proyecto FORESTMAP, financiado con fondos europeos, optimizará el algoritmo para diferentes especies de árboles y la descarga automática de datos de los servidores de administración de los países seleccionados, cuando esté disponible. La innovación se dirige a las industrias madereras, los propietarios privados y los consultores forestales, proporcionando una herramienta que aumentará la competitividad forestal entre las pequeñas y medianas empresas (PYME).
ForestMap es una plataforma web innovadora para realizar inventarios forestales de forma económica, rápida y confiable. Hasta la fecha los inventarios forestales siempre se han basado en el trabajo de campo para lograr una precisión suficiente como para ser utilizados como herramienta de gestión, aumentando los costos y tiempos de entrega.
Sin embargo, ForestMap puede entregar informes completos en minutos utilizando datos de detección remota preprocesados ??(LiDAR) sin requerir trabajo de campo adicional. ForestMap puede reducir los costos hasta un 85 % y el tiempo (de semanas a minutos) en comparación con los inventarios tradicionales. Los principales clientes de ForestMap serán:
- Todas las industrias madereras que requieran un inventario rápido y preciso para la explotación forestal.
- Propietarios privados que requieren un inventario barato para cumplir con la regulación local que pueden pertenecer a asociaciones forestales.
- Consultores forestales que utilizarán nuestro inventario para definir estrategias de manejo forestal.
Se ha validado una versión de la plataforma ForestMap y está operativa en España a través de varias campañas de recopilación y análisis de datos que demuestran el algoritmo en un entorno relevante (TRL 7). El proyecto optimizará el algoritmo para diferentes especies de árboles y la descarga automática de datos desde los servidores de las administraciones de los países seleccionados cuando esté disponible (para dos países: Italia y Portugal, recopilaremos nuestros propios datos LiDAR).
ForestMap es la única plataforma web fácil de usar en todos los países capaz de generar automáticamente inventarios forestales sin necesidad de trabajo de campo, entregando informes confiables (BIAS<15%), rápidos y rentables. Nuestro objetivo es aumentar la competitividad de las PYME forestales proporcionando una herramienta que apoye la movilización de la madera.
Con un beneficio neto acumulado de 6,9M€ durante 2020-2024, ForestMap impulsará el negocio de AGRESTA y convertirá a la empresa en una referencia técnica y comercial entre la consultora forestal. Además, contribuirá al crecimiento de todo el sector forestal de la UE, mejorando la gestión forestal, movilizando el mercado y creando nuevos puestos de trabajo.
Entendiendo nuestros recursos forestales Los investigadores han desarrollado una herramienta web rápida y rentable que revolucionará la forma en que obtenemos informes de inventario forestal de forma remota. El inventario forestal es un instrumento importante en la ordenación forestal, ya que proporciona datos sobre los recursos forestales en una zona determinada. Sin embargo, los inventarios forestales tradicionales son costosos y requieren mucho tiempo, y cualquier demora o información inexacta podría dar lugar a decisiones costosas y mal informadas.
El proyecto FORESTMAP, financiado con fondos europeos, aborda estos desafíos. "Nuestro objetivo era sentar las bases de una plataforma de inventario y análisis forestal, conocida como Forestmap, que funciona en diferentes países europeos, con especial foco en territorios con datos LiDAR (Light Detection And Ranging)", destaca David García, director de negocio del proyecto. Una perspectiva más clara de los recursos forestales Forestmap es una interfaz intuitiva que permite a los usuarios generar inventarios forestales de un área elegida sin la necesidad de trabajo de campo. Es barato, rápido y fiable. Además de proporcionar información clásica sobre parámetros clave del bosque, como el volumen de madera, las especies, las alturas, los diámetros y la distribución espacial, se han implementado tres módulos complementarios.
Uno de ellos es un módulo de incendios, que evalúa el riesgo de incendio y la propagación del fuego en la parcela, con la distribución espacial del riesgo. "Otro módulo se centra en la evaluación de las reservas de carbono, su aumento anual y el análisis de las pérdidas recientes de almacenamiento debidas a perturbaciones. Un tercer módulo proporciona recomendaciones de manejo forestal, indicando qué cosechas de madera se pueden realizar y cuánta madera se puede cosechar de manera sostenible", informa García. Manejo de nuestros bosques La plataforma está operativa en ocho territorios piloto de siete países europeos donde los agentes forestales pueden acceder de forma gratuita (hasta tres hectáreas) para realizar un diagnóstico de una parcela concreta y experimentar el potencial de esta tecnología.
La innovación se dirige a las industrias madereras, a los propietarios privados y a los consultores forestales, proporcionando una herramienta que aumentará la competitividad forestal entre las pymes, un objetivo clave de la UE. "Otro resultado importante del proyecto es que pudimos realizar un escaneo forestal de parcelas específicas con un alto nivel de precisión, lo que es de gran interés tanto para los propietarios y gestores forestales, como para las industrias y empresas forestales interesadas en comprar madera", destaca García. Esto se suma a proporcionar una herramienta para evaluar el stock de carbono forestal y su aumento anual. "Nos gustaría destacar la contribución de la herramienta para responder al reto de los incendios forestales, una amenaza creciente en los países de la UE.
La información que aporta la plataforma Forestmap es muy valiosa para evaluar qué tipo de intervenciones de prevención se pueden llevar a cabo para reducir el riesgo de incendios forestales en una zona", explica García. La expansión a toda Europa está en el horizonte "La extensión de la plataforma a todo el territorio europeo es un reto en el que queremos trabajar para proporcionar tanto a los propietarios como a los gestores forestales una fuente de información sencilla y rápida para tomar decisiones", confirma García.
A largo plazo, el proyecto espera que la plataforma tenga un impacto en el mercado de la madera. "Ayudará a proporcionar a las industrias y empresas forestales información muy precisa y aplicable a todo el territorio para evaluar la cantidad de madera disponible en cada parcela, con el fin de realizar sus estimaciones de compra, prospección maderera y evaluaciones más estratégicas vinculadas a la disponibilidad del recurso en áreas específicas", concluye García.
- AGRESTA S COOP
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN (UNSAM)
- UNIVERSITAT WIEN (UNIVIE)
- FACHHOCHSCHULE POTSDAM
- OPEN KNOWLEDGE FOUNDATION LBG (OKF)
- ZENTRUM FUR SOZIALE INNOVATION GMBH (Zentrum fuer Soziale Innovation GmbH)
- GLOBAL INNOVATION GATHERING EV (GIG)
- FUNDACION AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES - FARN (FARN)
- FEDERACIO SALUT MENTAL CATALUNYA