Proyecto H2020 BIOMAP2SOIL: Análisis biológico de suelos y análisis de datos avanzados para mapas de agricultura de precisión.
- Tipo Proxecto
- Estado Completado
- Execución 2019 -2020
- Orzamento asignado 50.000,00 €
- Ámbito Europeo
- Fonte principal de financiamento H2020
- Páxina web do proxecto BIOMAP2SOIL
Una amplia gama de parámetros, como la textura del suelo, la sustancia acuosa y el pH, es indispensable para el desarrollo de la agricultura de precisión. Gracias a su disponibilidad y a las técnicas de análisis actuales, es posible determinar las necesidades de riego, semillas y fertilizantes. Sin embargo, la variabilidad de los suelos representa un obstáculo particular para la agricultura de precisión. Además, las técnicas existentes de caracterización del suelo no son fiables, son caras y requieren un gran número de muestras.
El proyecto BIOMAP2SOIL, financiado con fondos europeos, validará y perfeccionará una solución de software rentable que constituye un método de muestreo y análisis basado en una amplia experiencia y modelos estadísticos. La solución generará mapas de suelo precisos y ofrecerá recomendaciones a los agricultores para una gestión integrada de cultivos que optimizará la selección de cultivos, el riego y el control de plagas y enfermedades.
El crecimiento de la agricultura de precisión se ve obstaculizado por la variabilidad de los suelos. Parámetros como la textura del suelo, el contenido de agua, el pH o las propiedades biológicas son fundamentales para determinar la necesidad y el uso de riego, semillas, fertilizantes o pesticidas. Sin embargo, las técnicas actuales de muestreo y análisis para caracterizar suelos son ineficientes y costosas, ya que requieren una gran cantidad de muestras.
BIOMAP2SOIL es un nuevo método de muestreo y análisis rentable, basado en nuestro profundo conocimiento agrícola y modelos estadísticos, que generará mapas de suelo precisos de parámetros relevantes, incluidas las propiedades biológicas. BIOMAP2SOIL proporciona recomendaciones para un manejo integrado de cultivos relacionados con la selección de cultivos, riego, control de plagas y enfermedades, siembra variable y fertilización, minimizando al mismo tiempo la cantidad y el costo de muestreo y análisis.
LOS AGRICULTORES mejorarán las operaciones, la rentabilidad y la sostenibilidad de sus cultivos. Las recomendaciones de BIOMAP2SOIL para optimizar la gestión de cultivos tendrán impactos en el rendimiento (hasta +10%), el consumo de agua y energía (hasta -12%), las enfermedades de los cultivos (hasta -20%), el consumo de semillas (hasta -5%), el consumo de fertilizantes (hasta -10%) y la contaminación (hasta -10%), según nuestras experiencias reales. Los beneficios económicos para los agricultores se estiman en estudios preliminares para 6 cultivos en el rango de 132 € – 642 € por Ha para un coste de servicio promedio de 90 € por Ha.
BIOMAP2SOIL se encuentra actualmente en TRL6, y para alcanzar un TRL9 necesitamos validar las correlaciones iniciales logradas entre las enzimas del suelo, la conductividad eléctrica aparente y otros parámetros relevantes; pero también perfeccionar el análisis de datos, el diseño de software y la estrategia para ampliar el modelo, basado en estadísticas profundas y análisis de big data, así como una red de socios estratégicos, superando nuestra competencia fragmentada. BIOMAP2SOIL es una solución dirigida principalmente a agricultores con cultivos de riego, agricultura orgánica, infraestructura técnica alta y áreas vulnerables a la contaminación por nitratos.
Una herramienta de agricultura de precisión que permite a los agricultores medir la actividad biológica del suelo La nueva tecnología permite a los agricultores ver el tipo de microorganismos presentes en un tipo particular de suelo y adaptar sus recursos en consecuencia. Se prevé que la población mundial alcance los 9.800 millones de personas en 2050, un aumento del 25 % con respecto a las cifras actuales. Alimentar a esta población requerirá que la sociedad duplique su nivel actual de producción de alimentos. Para ello, existe la agricultura de precisión . "La agricultura de precisión utiliza nuevas tecnologías para observar, medir y responder a la variabilidad de los cultivos", afirma Jorge Blanco, director de I+D de Greenfield Technologies , una empresa española de tecnología agrícola.
"El objetivo es aumentar el rendimiento y la rentabilidad de los cultivos, al tiempo que se reduce el nivel de recursos necesarios para su cultivo". A pesar del potencial de la agricultura de precisión, Blanco afirma que su uso generalizado se ve obstaculizado por el desconocimiento general de la importancia de una variabilidad precisa del suelo. "La textura del suelo, el contenido de agua, el nivel de pH y las propiedades biológicas influyen en el riego, las semillas y los fertilizantes utilizados", explica. "Como el muestreo actual se basa en la subjetividad y las técnicas de análisis requieren grandes muestras de suelo, son extremadamente ineficientes". Para llenar este vacío, Greenfield Technologies ha desarrollado BIOMAP2SOIL, un nuevo método que mide la variabilidad física, química y biológica basándose en un muestreo objetivo del suelo. “Con estas mediciones, nuestra solución genera mapas de suelo y ofrece al agricultor recomendaciones prácticas para un riego eficiente y la gestión de sus cultivos”, añade Blanco. Gracias al apoyo de la financiación de la UE, Greenfield Technologies ha podido desarrollar, probar y comercializar su innovadora solución BIOMAP2SOIL. Examen de la actividad biológica en el suelo BIOMAP2SOIL se basa en la solución MAP2SOIL de la empresa .
Esta solución utiliza un sensor capaz de medir la conductividad eléctrica aparente a diferentes profundidades del suelo. El sensor se instala en un tractor y recorre toda la explotación para recopilar datos. Estos datos se analizan y se utilizan para crear mapas que muestran los diferentes parámetros de los distintos tipos de suelo presentes en la misma parcela. "Aunque una explotación esté compuesta por tipos de suelo muy diferentes, normalmente se trata a toda la explotación de la misma manera", comenta Blanco. "Las soluciones de agricultura de precisión como MAP2SOIL permiten gestionar diferentes tipos de suelo de forma personalizada y más eficiente". BIOMAP2SOIL lleva este proceso un paso más allá, midiendo no solo las características físicas y químicas del suelo, sino también su actividad biológica. "Creemos que conocer la salud del suelo y su variabilidad dentro de la misma explotación es tan importante como conocer su composición", añade Blanco.
Para ello, BIOMAP2SOIL examina el interior del suelo para observar la actividad biológica que se está produciendo. “El suelo está repleto de microorganismos, algunos patógenos, mientras que otros son beneficiosos para el crecimiento de los cultivos”, explica. La solución BIOMAP2SOIL se centra en la presencia de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR), bacterias que pueden aumentar el crecimiento de las plantas y estimular su sistema inmunitario. “Al analizar la presencia de patógenos o PGPR antes de plantar un cultivo, BIOMAP2SOIL ayuda a los agricultores a optimizar sus recursos”, afirma Blanco. Un paso en la dirección correcta Con el apoyo de la financiación de la UE, Greenfield Technologies ha validado con éxito el uso de BIOMAP2SOIL en situaciones reales. Además, realizó un exhaustivo análisis competitivo, obtuvo las patentes necesarias y desarrolló una estrategia integral para el lanzamiento de BIOMAP2SOIL al mercado internacional.
«Aún queda mucho camino por recorrer para aumentar la producción mundial de alimentos a un nivel capaz de satisfacer la demanda de una población en crecimiento», concluye Blanco. «Soluciones de agricultura de precisión como BIOMAP2SOIL representan un gran paso en la dirección correcta»
- GREENFIELD TECHNOLOGIES SL (GREENFIELD)
- CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS (CNRS)
- AQUA TT UETP COMPANY LIMITED BY GUARANTEE (AquaTT)
- DUBLIN CITY UNIVERSITY (DCU)
- CONSORCIO PARA EL DISENO, CONSTRUCCION, EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACION DE LA PLATAFORMA OCEANICA DE CANARIAS (PLOCAN)
- STAZIONE ZOOLOGICA ANTON DOHRN
- IDRYMA TECHNOLOGIAS KAI EREVNAS (FOUNDATION FOR RESEARCH AND TECHNOLOGYHELLAS)
- CYPRUS SUBSEA CONSULTING AND SERVICE C.S.C.S. LIMITED (CSCS)
- ERINN INNOVATION LIMITED (ERINN INNOVATION)
- ALFRED-WEGENER-INSTITUT HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR POLAR- UND MEERESFORSCHUNG (AWI)
- CHELSEA TECHNOLOGIES LIMITED (CHELSEA)
- UNIVERSITY OF SOUTHAMPTON (SOUTHAMPTON)
- HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR OZEANFORSCHUNG KIEL (GEOMAR)
- SORBONNE UNIVERSITE
- Web del proyecto
- Documentación (informes, guías y artículos) del Proyecto
- Web de CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
- Web de AQUA TT UETP COMPANY LIMITED BY GUARANTEE
- Web de DUBLIN CITY UNIVERSITY
- Web de CONSORCIO PARA EL DISENO, CONSTRUCCION, EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACION DE LA…
- Web de STAZIONE ZOOLOGICA ANTON DOHRN
- Web de IDRYMA TECHNOLOGIAS KAI EREVNAS
- Web de ALFRED-WEGENER-INSTITUT HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR POLAR- UND MEERESFORSCHUNG
- Web de CHELSEA TECHNOLOGIES LIMITED
- Web de UNIVERSITY OF SOUTHAMPTON
- Web de HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR OZEANFORSCHUNG KIEL (GEOMAR)
- Web de SORBONNE UNIVERSITE