Ir o contido principal

Proyecto HORIZONTE EUROPA SYNFEED:Proteínas sintéticas para una alimentación animal sostenible

  • Tipo Proxecto
  • Estado Firmado
  • Execución 2025 -2029
  • Orzamento asignado 3.079.962,5 €
  • Ámbito Europeo
  • Fonte principal de financiamento Horizonte Europa 2021-2027
  • Páxina web do proxecto Proyecto SYNFEED
Abstract
El proyecto SYNFEED utilizará nutrición de precisión, ingeniería de proteínas, sistemas acelulares y fermentación para producir proteínas adaptadas de alta digestibilidad, reduciendo así el impacto ambiental y la dependencia de materias primas importadas.
Descrición

La mitad de la proteína que se utiliza para alimentar al ganado se desperdicia debido a una digestibilidad incompleta y a las diferencias en los perfiles de aminoácidos entre plantas y animales. Esta ineficiencia contribuye a la contaminación ambiental. Además, la UE depende en gran medida de la harina de soja importada, con un coste de 1500 millones de euros anuales, mientras lucha por asegurar suficientes fuentes de proteína para la alimentación animal. Para abordar estos problemas, el proyecto SYNFEED, financiado por el Consejo Europeo de Innovación (CEI), desarrollará un novedoso enfoque tecnológico interdisciplinario. 

El proyecto utilizará nutrición de precisión, ingeniería de proteínas, sistemas acelulares y fermentación para producir proteínas adaptadas de alta digestibilidad, reduciendo así el impacto ambiental y la dependencia de materias primas importadas. El proyecto demostrará esta solución en pollos de engorde como primer modelo y promoverá el liderazgo de la UE en la producción sostenible de proteínas biosintéticas.

Descrición das actividades

Utilizando el pollo de engorde como modelo, SYNFEED 

  • Generará nuevo conocimiento de nutrición de precisión (proporción de aminoácidos para cumplir con los requisitos y la dinámica de la hidrólisis proteica en las especies objetivo).
  • Diseñará varias secuencias candidatas utilizando esta información nutricional mediante técnicas de ingeniería de proteínas (combinando IA y modelado molecular).
  • Generar estos candidatos en sistemas acelulares adaptados al hospedador final y evaluarlos mediante un nuevo procedimiento iterativo que maximice la expresión y el potencial de digestibilidad.
  • Optimizar la biosíntesis sostenible de la proteína seleccionada con cepas bacterianas oxidantes de hidrógeno sostenibles.
  • Evaluar la eficacia de la proteína en pollos de engorde (rendimiento productivo, salud y bienestar animal, y reducción de pérdidas de nitrógeno) y la sostenibilidad de la solución SYNFEED mediante un análisis del ciclo de vida.
Obxectivos

La mitad de la proteína destinada a la alimentación animal se desperdicia debido a una digestibilidad incompleta de la proteína y a los distintos perfiles de aminoácidos que se encuentran tanto en plantas como en animales. Esto genera graves problemas de contaminación para nuestros suelos, acuíferos y atmósfera (por ejemplo, la ganadería contribuye al 87% de las emisiones totales de amoníaco en la agricultura). 

Además, la UE se enfrenta a importantes desafíos a la hora de proporcionar fuentes adecuadas de proteínas para la alimentación animal (el 97% de la harina de soja se importa; 1.500 millones de euros al año). Por tanto, es imperativo identificar una solución sostenible para el suministro de proteína animal. SYNFEED demostrará que mediante el desarrollo de un nuevo enfoque tecnológico interdisciplinario, es posible generar proteínas que pueden producir un cambio de paradigma radical en la forma en que se alimentan los animales, reduciendo en gran medida tanto el impacto ambiental como la dependencia externa de las materias primas de la UE. 

Utilizando el pollo de engorde como modelo, SYNFEED:

  • Generará nuevo conocimiento de nutrición de precisión (proporción de aminoácidos para cumplir con los requisitos y la dinámica de la hidrólisis proteica en las especies objetivo).
  • Diseñará varias secuencias candidatas utilizando esta información nutricional mediante técnicas de ingeniería de proteínas (combinando IA y modelado molecular).
  • Generar estos candidatos en sistemas acelulares adaptados al hospedador final y evaluarlos mediante un nuevo procedimiento iterativo que maximice la expresión y el potencial de digestibilidad.
  • Optimizar la biosíntesis sostenible de la proteína seleccionada con cepas bacterianas oxidantes de hidrógeno sostenibles.
  • Evaluar la eficacia de la proteína en pollos de engorde (rendimiento productivo, salud y bienestar animal, y reducción de pérdidas de nitrógeno) y la sostenibilidad de la solución SYNFEED mediante un análisis del ciclo de vida.

Este enfoque innovador sustituirá la alimentación animal convencional, posicionando a la UE como líder en generación de proteínas biosintéticas, promoviendo el surgimiento de empresas biotecnológicas y reduciendo el impacto medioambiental del ganado.

Coordinadores
  • UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA (UPV)
Colaboradores
  • WAGENINGEN UNIVERSITY (WU)
  • DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET (TECHNICAL UNIVERSITY OF DENMARK DTU)
  • INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT (INRAE)
  • BARCELONA SUPERCOMPUTING CENTER CENTRO NACIONAL DE SUPERCOMPUTACION (BSC CNS)