
Proyecto HORIZONTE EUROPA AGRO4AGRI: Fomentar el uso avanzado de agroquímicos para una agricultura sostenible
- Tipo Proxecto
- Estado Firmado
- Execución 2024 -2028
- Orzamento asignado 5.329.362,5 €
- Ámbito Europeo
- Fonte principal de financiamento Horizonte
- Páxina web do proxecto Proyecto AGRO4AGRI
Los agroquímicos abarcan una gama de productos químicos, como fertilizantes, bioestimulantes vegetales y pesticidas agrícolas, que se emplean para mejorar el rendimiento de los cultivos aportando nutrientes esenciales y mitigar las enfermedades y las malas hierbas en la agricultura. A pesar de estos beneficios, el uso indebido de la mayoría de los agroquímicos comunes tiene graves consecuencias negativas para la salud humana y el medio ambiente. Por ello, las nuevas políticas de la UE se centran en evitar o reducir su uso.
El proyecto AGRO4AGRI, financiado con fondos europeos, busca soluciones pioneras para la nutrición y la protección de las plantas, seguras para el medio ambiente y los agricultores. Estas incluyen fertilizantes de liberación controlada de base nano y biológica, bioestimulantes vegetales y biopesticidas basados en tecnología de ARNi. El objetivo del proyecto es mejorar la eficiencia de los agroquímicos para reducir su uso en más del 50 %.
AGRO4AGRI incluye fases de I+D y validación, con el objetivo de minimizar a largo plazo el uso de agroquímicos en la agricultura en más de un 50% para alinearse con la estrategia “de la granja a la mesa”, entre otras iniciativas de la UE. Evaluación de las repercusiones sociales, económicas y de seguridad, así como actividades para fomentar el compromiso de la sociedad y los responsables políticos con el fin de ampliar las repercusiones y cumplir mejor los objetivos de la UE y situar a Europa a la vanguardia de la agroindustria.
Los agroquímicos son productos químicos utilizados en la agricultura, como fertilizantes, bioestimulantes vegetales o pesticidas. La aplicación de fertilizantes en combinación sinérgica con bioestimulantes proporciona los nutrientes necesarios para mejorar el rendimiento de los cultivos, mientras que los pesticidas se utilizan para reducir el riesgo de pérdida por enfermedades de las plantas y malezas en la producción agrícola. Hoy en día, el sector agrícola enfrenta varios desafíos, a saber:
- Pérdida y lixiviación de fertilizantes: la eficacia de los fertilizantes debe mejorarse mediante la entrega controlada de ingredientes nutritivos para mejorar su disponibilidad para las plantas durante períodos más prolongados.
- Se utilizan grandes cantidades de pesticidas: es necesario reducir el uso de pesticidas, aumentar la selectividad y evitar la resistencia a las plagas.
- Bioacumulación y bioconcentración: es necesario evitar la acumulación en el suelo y las aguas subterráneas y la bioconcentración en la flora y la fauna.
Alta dependencia de la disponibilidad de agua: un aumento de la eficiencia en el uso y la gestión del agua es esencial debido a los riesgos hídricos. En este contexto, las estrategias de nanotecnología y biotecnología han ganado recientemente más interés en el sector agrícola en comparación con las técnicas agrícolas convencionales.
AGRO4AGRI busca proporcionar soluciones innovadoras, seguras y sostenibles por diseño para la nutrición y protección de las plantas, que consisten en fertilizantes y bioestimulantes de plantas de entrega controlada nano y biológica, y biopesticidas específicos basados en tecnología RNAi, ambos para mejorar la eficiencia en el uso de agroquímicos. AGRO4AGRI involucra etapas de I+D y validación, con el objetivo de minimizar en el largo plazo el uso de agroquímicos en la agricultura en más de un 50% para estar alineado con la Estrategia De la Granja a la Mesa, entre otras iniciativas de la UE.
Otros desarrollos del proyecto incluyen la evaluación de los impactos económicos, sociales y de seguridad, actividades para promover la sociedad y el compromiso de los responsables políticos para generar impactos más amplios y cumplir mejor los objetivos de la UE y posicionar a Europa a la vanguardia de la agroindustria.
- AINIA (AINIA)
- FUNDACION CANARIA PARQUE CIENTIFICO TECNOLOGICO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (FCPCT ULPG)
- HYDROTWIN - SMART ACOUSTIC SOLUTIONS, LDA
- I.I. SCHMALHAUSEN INSTITUTE OF ZOOLOGY OF NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES OF UKRAINE - IZNASU (IZNASU)
- UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC)
- GOBIERNO DE CANARIAS (GOBCAN)
- UNIVERSITEIT GENT (UGent)
- IMPACT HUB LABS (IMPACT HUB LABS)
- INSTITUT ROYAL DES SCIENCES NATURELLES DE BELGIQUE (KONINKLIJK BELGISCHINSTITUUT VOOR NATUURWETENSCHAPPENROYAL BELGIAN INSTITUTE OF NATURAL)
- RORUM EHF
- GRAVITY WAVE SL (GRAVITY WAVE)
- MUNSTER TECHNOLOGICAL UNIVERSITY
- INTERNATIONAL CONSORTIUM OF RESEARCH STAFF ASSOCIATIONS COMPANY LIMITED BY GUARANTEE (ICoRSA)
- AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC)
- STICHTING DELTARES (Deltares)
- UNDERWATER GARDENS INTERNATIONAL SL
- DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET (TECHNICAL UNIVERSITY OF DENMARK DTU)
- INSTITUT FRANCAIS DE RECHERCHE POUR L'EXPLOITATION DE LA MER
- EnerOcean S.L. (EnerOcean)
- CENTRO INTERDISCIPLINAR DE INVESTIGACAO MARINHA E AMBIENTAL (CENTRO INTERDISCIPLINAR DE INVESTIGACAO MARINHA E AMBIENTAL)
- FONDAZIONE CENTRO EURO-MEDITERRANEOSUI CAMBIAMENTI CLIMATICI (FONDAZIONE CMCC)
- ASOCIACION CLUSTER MARITIMO DE CANARIAS
- LVIV POLYTECHNIC NATIONAL UNIVERSITY (LPNU)
- NORCE NORWEGIAN RESEARCH CENTRE AS (NORCE)
- BANTRY MARINE RESEARCH STATION LIMITED (BMRS)
- BLUE OCEAN SUSTAINABLE SOLUTIONS LDA (blueOASIS)
- Web de proyecto
- Web de AINIA
- Web de FUNDACION CANARIA PARQUE CIENTIFICO TECNOLOGICO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS…
- Web de UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
- Web de GOBIERNO DE CANARIAS
- Web de UNIVERSITEIT GENT
- Web de INSTITUT ROYAL DES SCIENCES NATURELLES DE BELGIQUE
- Web de AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
- Web de STICHTING DELTARES
- Web de DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET
- Web de INSTITUT FRANCAIS DE RECHERCHE POUR L'EXPLOITATION DE LA MER
- Web de EnerOcean S.L.
- Web de CENTRO INTERDISCIPLINAR DE INVESTIGACAO MARINHA E AMBIENTAL
- Web de FONDAZIONE CENTRO EURO-MEDITERRANEOSUI CAMBIAMENTI CLIMATICI
- Web de LVIV POLYTECHNIC NATIONAL UNIVERSITY
- Web de NORCE NORWEGIAN RESEARCH CENTRE AS
- Web de BANTRY MARINE RESEARCH STATION LIMITED
- Noticias
- Noticia
- Página del Proyecto en Web AINIA
- Cuenta del Proyecto en X
- Cuenta del Proyecto en LinkedIn
- Cuenta del Proyecto en Youtube