Proyecto LIFE: Reforestación y Mitigación del Cambio Climático: pruebas, evaluación y transferencia de métodos innovadores basados en la recolección de niebla
- Taper Projet
- État Completado
- Exécution 2020 -2024
- Budget alloué 2.185.777,00 €
- Portée Europeo
- Communauté autonome Canarias
- Principale source de financement LIFE
- Site Web du projet Web del proyecto
El proyecto LIFE NIEBLAS quiere probar captadores de niebla innovadores y tipos de reforestación innovadores que, basados en la captación de agua de niebla, no aumenten significativamente la huella de carbono en comparación con los tipos tradicionales, teniendo en cuenta su eficacia y sus costes y beneficios globales. El equipo del proyecto implementará medidas de restauración para reducir la erosión y estas actividades contribuirán a la recuperación ambiental de áreas de Gran Canaria (España) y Portugal, y ayudarán a aumentar la resiliencia al cambio climático.
El cambio climático está provocando una reducción de las precipitaciones y un aumento de la desertificación en numerosas zonas del sur de Europa y las regiones ultraperiféricas de la UE. Los incendios forestales afectan a los balances hidrológicos, no sólo por la pérdida de cubierta verde sino también por la reducción de la infiltración y el aumento de la escorrentía superficial. Además de la alteración del valor ecológico del bosque, cabe destacar la eliminación de su función protectora, lo que se traduce en la aceleración de los procesos erosivos. Además, los ciclos o episodios de lluvia tienden a ser más cortos en el tiempo pero con mayor intensidad, lo que se traduce en un aumento significativo de la escorrentía y de los procesos de erosión del suelo. En los últimos tiempos, Gran Canaria (España) y Portugal se han visto impactados por grandes incendios forestales, que han afectado no sólo al medio natural, sino también a zonas agrícolas, explotaciones ganaderas, viviendas e infraestructuras.
- Implementación de tres modelos innovadores de reforestación basados en la captación de niebla y reforestación de bosques de laurisilva en Gran Canaria, y bosques de robles ( Quercus pirenaica ), sauces ( Salix neotricha ) y plátanos ( Acer pseudoplatanus ) en Portugal.
- Creación de una herramienta web abierta para evaluar y comparar proyectos de reforestación (según eficacia, eficiencia y externalidades).
- Celebración del Día Internacional del Cambio Climático, Reforestaciones y Captación de Niebla en Gran Canaria, con al menos 10 proyectos/investigaciones presentados y 10 entidades mostrando productos y servicios.
- Manual técnico sobre reforestación basada en captación de niebla (en inglés, español y portugués) - 500 ejemplares en papel y formato digital.|Tipos de reforestación y/o técnica de recolección de niebla replicados en al menos 15 parcelas de terceros.
- Captación de al menos 300.000 litros de agua mediante innovadores colectores de niebla.
- Plantación de 24 300 plántulas (al menos 40% de supervivencia).
- Reuniones en Gran Canaria, Madrid, Región de Viseu Do Lafes y Bruselas para crear sinergias entre los resultados del proyecto y las políticas de la UE y Sensibilización y concientización a través de al menos 120 actividades con un mínimo de 2 000 participantes.
- Nombre coordinador/entidad: Gustavo Viera Ruiz
Dirección postal: C/Len y Castillo, 54, bajo, 35003, Las Palmas de Gran Canaria
El proyecto contribuye a la implementación y desarrollo de la política y legislación de la UE sobre mitigación del cambio climático, así como de la Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático, aumentando la resiliencia de las áreas vulnerables en las islas y regiones ultraperiféricas de la UE. El proyecto también ayuda a implementar la Directiva de Hábitats a través de acciones que mejoran las condiciones de los hábitats prioritarios: brezales endémicos de Macaronesia (4050*) y bosques de laurisilva de Macaronesia (9360*), y las especies vegetales endémicas Sambucus palmensis, Isoplexis chalcantha y Sideritis discolor .
- Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (GESPLAN)
- CIM VDL(Comuniade Intermunicipal Viseu Dão Lafões)
- CGC(Cabildo Insular de Gran Canaria)
- CREAF(Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales)
- ICIA (Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (Canarian Crop Research Institute)
- ULL(Universidad de La Laguna)
- Heredad(Heredad de Aguas de Arucas y Firgas)
- ITC(Instituto Tecnológico de Canarias, S.A.)
- Universidad Autónoma de Barcelona