
Proyecto LIFE: Soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la adaptación de los bosques al cambio climático
- Mota Proiektua
- Egoera En curso
- Exekuzioa 2021 -2025
- Esleitutako Aurrekontua 1.569.661,00 €
- Eremua Europeo
- Autonomia-erkidegoa Madrid, Comunidad de
- Finantza-iturri nagusia LIFE
- Proiektuaren webgunea Web del proyecto
El propósito general del proyecto LIFE RedBosques_Clima es conseguir una mayor capacidad de adaptación al cambio climático de los bosques, promoviendo una selvicultura con objetivos de conservación (promoción de la madurez, aumento de la heterogeneidad y la diversidad) bajo el paraguas de la adaptación basada en ecosistemas.
Los bosques son uno de los ecosistemas más sensibles al cambio climático. Son también uno de los ecosistemas más importantes de Europa, por su extensión (la superficie forestal de la UE cubre alrededor del 42% de su territorio), su diversidad, su gran importancia económica y la amplia gama de servicios ecosistémicos que proporcionan, entre ellos su importante papel en el secuestro de CO2. España cuenta con casi 28 millones de ha de bosque (casi el 55% del territorio nacional), con 27 tipos diferentes de hábitats forestales de interés comunitario.
Aunque la superficie forestal europea ha aumentado en las últimas décadas, su situación es muy frágil. El informe de evaluación del estado de conservación de los hábitats y especies de la Directiva Hábitats 2013-2018 (art. 17) señala que el 95% de los hábitats forestales de interés comunitario españoles presentan un estado de conservación desfavorable, mientras que en Europa este porcentaje es del 78%. El mismo informe señala la inadecuada gestión forestal como el principal factor de presión y amenaza sobre los hábitats forestales españoles y europeos.
- Red de rodales de referencia: una red completa de 50 rodales representativos de situaciones de baja vulnerabilidad al cambio climático, de cada tipo de bosque.
- Herramienta en línea para evaluar la vulnerabilidad de los bosques.
- Norma de calidad para acciones de adaptación forestal: protocolo para el diseño, ejecución y evaluación de medidas de adaptación en bosques.
- Plan de manejo con objetivos de adaptación, para la configuración de un mosaico resiliente en 500 ha.
- Acciones de adaptación implementadas en 14 ha de bosque mediterráneo.
- Mejora de la capacidad de adaptación en 80 ha de forestación.
- Restauración de hábitats forestales de interés comunitario en 174 ha.
- Plan de seguimiento ecológico para cuantificar la eficacia de las medidas de adaptación.
- 10 000 nuevas hectáreas bajo planes de manejo con objetivos de adaptación.
- Nombre coordinador/entidad: Marta Múgica
Dirección postal: C/José Antonio Novais 12, Departamento de Ecología, Facultad de Biología (UCM), 28040, Madrid,
LIFE RedBosques_Clima mejorará el conocimiento sobre el grado de efectividad de las medidas de adaptación de los bosques y ofrecerá instrumentos de apoyo a la toma de decisiones. Se trata, además, de un proyecto de soluciones de adaptación basadas en los ecosistemas, con múltiples beneficios para la conservación del patrimonio natural y para la economía, ya que unos bosques más resilientes pueden sustentar una economía más resiliente. De esta forma, LIFE RedBosques_Clima contribuirá a la implementación de la estrategia de la UE en materia de adaptación al cambio climático y de la estrategia de biodiversidad para 2030.
- Fundación interuniversitaria Fernando González Bernáldez para los espacios naturales
- CREAF(CENTRO DE INVESTIGACIóN ECOLóGICA Y APLICACIONES FORESTALES)
- GenCat(Generalitat de Catalunya. Departamento de Territorio y Sostenibilidad. Dirección General de Políticas Ambientales)
- VAERSA(VAERSA, Valenciana d'Aprofitament Energètic de Residus S.A.)
- DGMNB(Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha)
- GVA(Generalitat Valenciana/ Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.)
- Web del proyecto (LIFE)
- Canal de Videos del Proyecto
- Video: RedBosques Clima. Los bosques ante el cambio climático
- Video: RedBosques Clima. Conocimiento y gestión para la adaptación de los bosqu…
- Video: ¿Qué hace el bosque más vulnerable al cambio climático
- Primer Webinario del Proyecto
- Segundo Webinario del Proyecto
- Tercer Webinario del Proyecto
- Cuarto Webinario del Proyecto
- Quinto Webinario del Proyecto
- Seminarios del Proyecto
- Manuales técnicos
- Folleto
- Noticias del Proyecto