
Proyecto LIFE: Planta de producción de hidrógeno verde a escala MW para descarbonizar el tratamiento de residuos cárnicos en España
- Mota Proiektua
- Egoera Completado
- Exekuzioa 2021 -2023
- Esleitutako Aurrekontua 6.174.645,00 €
- Eremua Europeo
- Autonomia-erkidegoa Madrid, Comunidad de
- Finantza-iturri nagusia LIFE
- Proiektuaren webgunea Web del proyecto
Proyecto enfocado en la reducción de las emisiones de CO2 sustituyendo el gas natural utilizado como combustible en el tratamiento de residuos cárnicos por H2 renovable en el tratamiento de los residuos cárnicos.
- Instalación en Muel (Zaragoza) una planta de producción de H2 basada en una tecnología de electrólisis del agua, conectada directamente al parque eólico de Cabezo, de 23,3 MW de capacidad.
- Producción de más de 100 toneladas de H2 verde al año, que se utilizarían en la descarbonización de la industria local.
- Utilización del oxígeno producido como subproducto del proceso de electrólisis por empresas metalúrgicas locales.
En la actualidad, una tercera parte de las emisiones mundiales relacionadas con la energía proceden de sectores económicos para los que actualmente no existen alternativas económicas a los combustibles fósiles. Estas emisiones se originan principalmente en los sectores industriales de alto consumo energético y en el transporte de mercancías. El sector industrial es uno de los mayores consumidores de energía y representa una cuarta parte del consumo energético de Europa. El tratamiento de los residuos cárnicos es una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero.
RESIDUOS ARAGON emite alrededor de 11.500 toneladas de CO2eq al año. El proceso es muy intensivo en energía, ya que requiere cantidades significativas de vapor. Sin embargo, al integrar un volumen del 5% de hidrógeno (H2) en el consumo de gas natural, es posible reducir las emisiones hasta en 170 toneladas de CO2eq/año en esta etapa del proceso industrial, manteniendo su competitividad. Es posible reducir aún más las emisiones de CO2 hasta en un 20% mediante la sustitución o modernización de los equipos.
El proyecto se ajusta al marco de actuación en materia de clima y energía hasta 2030 de la UE y al Pacto Verde Europeo, ya que reduce las emisiones de GEI y potencia el uso de energías renovables en las industrias. El proyecto también cumple con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 al contribuir a la reducción de las emisiones de GEI.
No se lograron los resultados esperados
- Nombre coordinador/entidad: Mónica Sanchez Delgado
Dirección postal: Paseo de los Olmos, 19, 28005, Madrid,
- ENAGA?S, S.A.,ENAGáS RENOVABLE SL
- LOONIT(LOONIT SRL)
- Falck (Renantis S.p.A)
- H2GREEM(H2GREEM GLOBAL SOLUTIONS S.L)
- RS(RESIDUOS ARAGON SL)