Skip to main content
life103

Proyecto LIFE: Conectar la cadena de valor de los cereales y crear una certificación sostenible para la producción neutra en carbono en Europa.

  • Mota Proiektua
  • Egoera En curso
  • Exekuzioa 2022 -2026
  • Esleitutako Aurrekontua 3.057.003,00 €
  • Eremua Europeo
  • Autonomia-erkidegoa Andalucía
  • Finantza-iturri nagusia LIFE
  • Proiektuaren webgunea Web del proyecto
Azalpena

El proyecto LIFE Innocereal pretende facilitar las conexiones entre los eslabones de la cadena de valor de los cereales, creando sistemas de certificación para una producción con bajas emisiones, demostrando sus beneficios para toda la cadena de suministro y aumentando el valor añadido del producto final (pan, pasta, cerveza). 

El equipo del proyecto creará un ecosistema a lo largo de toda la cadena de producción de cereales, para demostrar altos estándares de sostenibilidad y competitividad en todas las etapas de producción de las industrias de la harina, la maltería y la panadería.

Testuinguruko deskribapena

Los sistemas alimentarios y las cadenas de suministro sostenibles desempeñan un papel crucial para garantizar la seguridad alimentaria. La producción de cereales es clave para ello, ya que constituye la base de la dieta humana. Europa produce alrededor de 280 millones de toneladas de cereales al año, de las que el trigo representa el 46%. 

Uno de los mayores desafíos para la industria de los cereales en Europa es conectar los diferentes sectores de la cadena de valor para cumplir con las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático de 2030 establecidas en la política de la UE (por ejemplo, el Pacto Verde Europeo, la Estrategia de la Granja a la Mesa). Para lograr un sector agrícola circular y neutro en carbono, se necesita invertir en soluciones que conecten a los actores de la industria para cerrar el ciclo de la producción de cereales y, de esta manera, garantizar y promover la seguridad alimentaria y la transición a una agricultura sostenible.

Results
  • Conexión de la cadena de suministro de cereales con los beneficios socioeconómicos.
  • Mejora de la sostenibilidad ambiental de la producción de cereales.
Harremanetarako informazioa
  • Nombre coordinador/entidad: Katherine Franco 
  • Dirección postal: AVENIDA DE MEDINA AZAHARA 5, 14005, CÓRDOBA,

     

Koordinatzaileak
  • UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Kolaboratzaileak
  • EUROPEAN CONSERVATION AGRICULTURE FEDERATION
  • LIMAGRAIN IBERICA S.A.
  • MONBAKE GRUPO EMPRESARIAL S.A.U.
  • ASOCIACION ESPANOLA DE AGRICULTURA DE CONSERVACION SUELOS VIVOS
  • HEINEKEN ESPANA SA
  • HARINAS POLO, S.A
  • ASOCIACION ESPANOLA DE TECNICOS CEREALISTAS
  • ANTONIO TARAZONA, S.L.U
  • CUETARA S.L.U.
  • PRODUCTOS ALIMENTICIOS GALLO S.L.
  • NSTITUTO ANDALUZ DE INVESTIGACION Y FORMACION AGRARIA PESQUERA ALIMENTARIA Y DE LA PRODUCCION ECOLOGICA
  • Artadi Alimentacion S.L.
  • AGRIFOOD SECTOR COMMUNICATION, S.L.
  • SIPCAM IBERIA S.L
  • GREENFIELD TECHNOLOGIES SL
  • INTERMALTA SA
  • COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ESPANA U DE COOP SOCIEDAD COOPERATIVA
  • M. FERREIRA & FILHAS LDA