Proyecto H2020 Nutri2Cycle: Transición hacia una agricultura más eficiente en carbono y nutrientes en Europa
- Mota Proiektua
- Egoera Completado
- Exekuzioa 2018 -2023
- Esleitutako Aurrekontua 6.850.050,5 €
- Eremua Europeo
- Finantza-iturri nagusia H2020
- Proiektuaren webgunea Nutri2Cycle
NUTRI2CYCLE utilizará un enfoque integrado para facilitar la transición del actual sistema de gestión de nutrientes (subóptimo) en la agricultura europea a la nueva generación de prácticas agronómicas, caracterizadas por un mejor reciclaje de nutrientes y carbono orgánico. El proyecto se basa en proyectos nacionales y europeos previos, en los que los miembros del consorcio participaron activamente.
El principio fundamental es que la eficiencia en el uso de nutrientes puede mejorarse significativamente integrando técnicas y sistemas en la explotación agrícola que permitan una mejor reconexión entr:
- Los flujos proporcionados por la ganadería.
- Las necesidades de producción vegetal. Al mismo tiempo, esta reconexión contribuirá a un mejor retorno de carbono al suelo y a la reducción de GEI mediante la evitación de emisiones, que puede combinarse opcionalmente con la producción de energía para el autoconsumo en la explotación.
NUTRI2CYCLE tiene como objetivo:
- Evaluar los flujos de masa de nutrientes, carbono orgánico y huella de GEI.
- Proporcionar un marco de evaluación (caja de herramientas) para evaluar el impacto potencial de las innovaciones propuestas.
- Apoyar activamente los conceptos, técnicas y escenarios propuestos en los Grupos Operativos del EIP.
- Optimizar estos escenarios (desarrollados dentro del consorcio) utilizando la caja de herramientas.
- Mostrar los desarrollos más prometedores a través de prototipos y demostraciones.
Finalmente, utilizando la experiencia adquirida a escala local/regional, NUTRI2CYCLE elaborará escenarios estratégicos para identificar el efecto de estas innovaciones a escala europea. NUTRI2CYCLE reúne la amplia experiencia de los principales expertos en el campo del ciclo de nutrientes. Esta colaboración se origina en el Grupo de Enfoque del EIP sobre Reciclaje de Nutrientes, que interactúa estrechamente con los Grupos Operativos del EIP en los estados miembros individuales de la UE. Una mejor gestión de los nutrientes que involucre a todos los actores de la cadena de valor, tal como se prevé en NUTRI2CYCLE, aumentará significativamente la tasa de reciclaje de C, N y P y mejorará la sostenibilidad general y la capacidad de innovación de los sistemas agrícolas europeos.
Hacia un sector agrícola más eficiente en carbono y nutrientes Al abordar los desequilibrios de nutrientes del sector agrícola, los investigadores están ayudando a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y reducir la degradación del suelo. La agricultura europea se caracteriza a menudo por desequilibrios nutricionales, en los que un exceso de nutrientes puede afectar negativamente al medio ambiente.
«El sector agrícola actual ejerce una gran presión sobre los nutrientes primarios y la energía, lo que genera deficiencias en los ciclos del nitrógeno, el fósforo y el carbono, y genera desafíos ambientales y económicos en el suministro de alimentos de la UE», afirma Erik Meers, profesor de la Universidad de Gante y coordinador del proyecto Nutri2Cycle (Transición hacia una agricultura más eficiente en carbono y nutrientes en Europa). «Tras su uso, estos nutrientes simplemente se desechan, una práctica que puede tener un impacto negativo en la productividad del suelo, la seguridad alimentaria y el medio ambiente», añade Ça?r? Akyol, gestor de proyectos postdoctorales en la Universidad de Gante. Con el apoyo del proyecto Nutri2Cycle, financiado con fondos europeos, la Universidad de Gante lidera un esfuerzo para cerrar el ciclo de los nutrientes. «Abordar las deficiencias existentes en el flujo de nutrientes en Europa ayudará a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir la degradación del suelo y hacer que la UE sea más independiente en materia de energía y nutrientes», explica Meers. Devolviendo carbono al suelo Para empezar, los investigadores analizaron los flujos de nutrientes y las técnicas de gestión de varias granjas en toda Europa.
También definieron indicadores para monitorear y demostrar las ventajas ambientales de ciclos de nutrientes cerrados y más eficientes. Con base en este trabajo, el proyecto estableció 14 casos piloto innovadores, los llamados demos faro , para probar la integración de varias técnicas en las granjas que podrían ayudar a mover la agricultura europea hacia un futuro más sostenible. Por ejemplo, al crear una mejor conexión entre el diseño de la ganadería, los flujos agrícolas y la producción vegetal, los investigadores pudieron ayudar a los agricultores a secuestrar carbono en el suelo.
"La recuperación de nitrógeno y fósforo en las granjas puede mejorarse significativamente creando mejores sinergias entre la cría de animales y la producción de cultivos e integrando el uso de tales residuos agrícolas como la digestión anaeróbica", comenta Akyol. "Estas mejoras facilitarán el retorno de carbono al suelo y reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que podría combinarse con la producción de energía para el autoconsumo en la granja", señala Meers. Abordar el desafío de la seguridad alimentaria Para poner en práctica estos conceptos, el proyecto estableció grupos de trabajo nacionales en cada uno de los 12 países socios. Estos grupos se encargaron de traducir los resultados del proyecto al contexto y al idioma locales. Liderado por la Universidad de Gante, el grupo también trabaja para evaluar las barreras legislativas que impiden la implementación de las soluciones más prometedoras del proyecto y asesora a la Comisión Europea sobre recomendaciones políticas. Recientemente, la Comisión Europea invitó al grupo a debatir cómo la investigación y la innovación pueden contribuir a abordar el reto de la seguridad alimentaria.
«Al utilizar la cantidad adecuada de nitrógeno donde las plantas más lo necesitan, los fertilizantes circulares de origen biológico pueden ayudar a mitigar la pérdida de nutrientes, impulsar la productividad de los cultivos y reducir los costes agrícolas», afirma Meers. Técnicas preparadas para el mercado Nutri2Cycle desarrolló con éxito técnicas y prácticas innovadoras y listas para el mercado en la recuperación y el reciclaje de nutrientes. De hecho, hasta marzo de 2023, el proyecto había publicado artículos en 38 publicaciones del Science Citation Index Expanded (SCIE). «También proporcionamos soluciones basadas en la evidencia y listas para la agricultura para una mejor gestión de los nutrientes, y las tradujimos en recomendaciones políticas prácticas», concluye Akyol. Tras el éxito del proyecto Nutri2Cycle, los investigadores ya han puesto en marcha varios proyectos nuevos financiados por la UE, como NutriBudget y Novafert , ambos centrados en actividades relacionadas con la recuperación y el reciclaje de nutrientes.
- UNIVERSITEIT GENT (UGent)
- UNIVERSITY OF TEHRAN
- FERDOWSI UNIVERSITY OF MASHHAD
- The Regents of New Mexico State University
- NOORDWES-UNIVERSITEIT
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
- TARBIAT MODARES UNIVERSITY (INSTRUCTOR'S TRAINING UNIVERSITY)
- OBERLIN COLLEGE
- JOHN CARROLL UNIVERSITY
- DEPARTMENT OF BIODIVERSITY CONSERVATION AND ATTRACTIONS
- UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
- UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM)
- YPOURGEIO GEORGIAS, AGROTIKIS ANAPTYXIS KAI PERIVALLONTOS (MINISTRY OF AGRICULTURE, RURAL DEVELOPMENT AND ENVIRONMENT OF CYPRUS)
- ANKARA UNIVERSITESI (ANKARA UNIVERSITY)
- UNIVERSITA DEGLI STUDI MEDITERRANEA DI REGGIO CALABRIA (UNIRC)
- UNIVERSIDADE DE COIMBRA (UNIVERSIDADE DE COIMBRA)
- UNIVERSIDAD DE ALMERIA (UNIVERSIDAD DE ALMERIA)
- UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (URJC)
- ANOIKTO PANEPISTIMIO KYPROU (OPEN UNIVERSITY OF CYPRUS) (OUC)
- Web del proyecto
- Documentación (informes, guías y artículos) del Proyecto
- Resultados web cordis
- Noticias: Cerrando círculos con Nutri2Cycle para una economía verdaderamente ci…
- Web de UNIVERSITEIT GENT
- Web de UNIVERSITY OF TEHRAN
- Web de The Regents of New Mexico State University
- Web de NOORDWES-UNIVERSITEIT
- Web de UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM)
- Web de YPOURGEIO GEORGIAS, AGROTIKIS ANAPTYXIS KAI PERIVALLONTOS
- Web de ANKARA UNIVERSITESI
- Web de UNIVERSITA DEGLI STUDI MEDITERRANEA DI REGGIO CALABRIA
- Web de UNIVERSIDADE DE COIMBRA
- Web de UNIVERSIDAD DE ALMERIA
- Web de UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
- Web de ANOIKTO PANEPISTIMIO KYPROU (OPEN UNIVERSITY OF CYPRUS)