Proyecto H2020 ECOEXTENDER:Una alternativa a los antibióticos en dosis de semen porcino
- Mota Proiektua
- Egoera Completado
- Exekuzioa 2019 -2019
- Esleitutako Aurrekontua 50.000,00 €
- Eremua Europeo
- Finantza-iturri nagusia H2020
- Proiektuaren webgunea ECOEXTENDER
La solución ECOEXTENDER será una dosis sin ningún rastro de antibiótico, lo que nos permitirá adherirnos a la tendencia "libre de antibióticos" desde el primer paso de la producción porcina: la inseminación. Nuestra empresa, Semen Cardona, se dedica a la producción y comercialización de dosis de semen porcino multigenético, con más de 25 años de experiencia en la producción de dosis seminales. Además, fue el primer centro de inseminación artificial homologado en España, autorizado para el comercio intercomunitario y la exportación de sus productos a terceros países. Semen Cardona trabaja en la inhibición de cualquier bacteria mediante diluyentes sin antibióticos con la ayuda de péptidos naturales.
Esto está en línea con lo que sin duda es el futuro del sector ganadero: producir sin antibióticos en todos los puntos de la cadena de valor. Semen Cardona cree que, por difícil que sea, esta condición comienza en la primera marcha: la inseminación artificial. Este sistema sin duda aportará un valor añadido a la futura producción de dosis seminales. Actualmente, en España, el mercado de referencia representa un consumo de 1.540.000 litros de diluyente al año, lo que equivale aproximadamente a 2.310.000 € anuales. En Europa, el mercado de referencia asciende a 8.470.000 litros al año, lo que equivale aproximadamente a 12.705.000 € anuales.
En primer lugar, nos centraremos en el mercado español y en los países internacionales donde ya tenemos presencia, y en una segunda fase, venderemos a mercados europeos de interés, especialmente Alemania, Francia y Dinamarca. En países internacionales con centros propios, utilizaremos la venta directa y la distribución a través de socios locales. En países europeos sin centros propios, venderemos a través de representantes de los productos del sector, en estrecha colaboración con las casas de genética de verracos de cada país.
Los péptidos sustituyen a los antibióticos en el semen de verraco para una inseminación artificial libre de bacterias Como el semen porcino para la inseminación artificial debe refrigerarse y almacenarse durante días y los antibióticos pronto serán ilegales, un equipo de la UE encontró un sustituto de péptido antimicrobiano. La inseminación artificial se demostró por primera vez a finales del siglo XVIII. Esta técnica ofrece numerosas ventajas para los criadores de animales. Dado que el semen se transporta con mucha mayor facilidad que los animales, un solo macho reproductor puede engendrar un número prácticamente ilimitado de crías en muchas hembras remotas.
Hoy en día, aproximadamente el 90 % de las gestaciones de ganado en Europa se inician artificialmente. En más del 99 % de los casos, la inseminación se logra con semen fresco, en lugar de congelado. El semen se utiliza lo antes posible, pero puede requerir un almacenamiento de hasta tres días a 15-17 °C. Almacenado a esta temperatura, el semen puede estar expuesto a la contaminación bacteriana. Los criadores han controlado este crecimiento con antibióticos. Sin embargo, el uso de antibióticos en la ganadería es una causa importante de resistencia a los antibióticos. Por lo tanto, su uso está totalmente desaconsejado en Europa y estará completamente prohibido para 2022. Los criadores necesitan una forma alternativa de prevenir el crecimiento bacteriano en el semen almacenado. Péptidos antimicrobianos El proyecto ECOEXTENDER, financiado con fondos europeos, desarrolló una alternativa de este tipo, centrada en el ganado porcino. Los investigadores desarrollaron métodos higiénicos para la recolección, el almacenamiento y el uso de semen refrigerado. «Para lograr este objetivo», afirma Xavier Barrera, coordinador del proyecto, «exploramos la posibilidad de sustituir los medios de conservación comerciales actuales por alternativas sin antibióticos».
Un péptido antimicrobiano es clave para este desarrollo. Un péptido es una cadena de aminoácidos; varias de estas cadenas forman una proteína. Muchos organismos producen péptidos antimicrobianos de forma natural como defensa contra ataques bacterianos, fúngicos y víricos. Los antibióticos no matan las bacterias, sino que simplemente inhiben su reproducción. La resistencia se desarrolla a partir de individuos mutantes en los que la supresión no funciona, y que pueden reproducirse sin problemas. Por el contrario, los péptidos antimicrobianos sí matan las bacterias, alterando las membranas celulares bacterianas. Primer estudio de semen porcino “El uso de estos péptidos se ha estudiado exhaustivamente en plantas”, añade Barrera, “pero su uso en semen de verraco no se había estudiado antes del proyecto ECOEXTENDER”.
En concreto, el equipo evaluó el efecto de los péptidos antimicrobianos en la calidad del esperma porcino. Los investigadores también evaluaron la carga bacteriana y examinaron si las bacterias habían desarrollado resistencia a los péptidos. También se tuvo en cuenta la eficacia del tratamiento con péptidos según la estación del año y otros factores ambientales como la concentración. El personal del proyecto también evaluó si los péptidos afectaban a la potencia del esperma. La investigación dio lugar a un protocolo de trabajo que detalla el uso eficaz de los péptidos. Actualmente, el equipo busca sintetizar artificialmente péptidos con las mismas propiedades que los estudiados en esta investigación. Estos deberían resultar más económicos y más adecuados para su aplicación a gran escala que los péptidos obtenidos de fuentes naturales. Los investigadores del proyecto buscan socios técnicos que les ayuden con la síntesis.
El semen porcino se diluye con un medio que contendrá los péptidos. Según el estudio de mercado del proyecto, el mercado español actual del diluyente supera los 2 millones de euros anuales, mientras que el mercado europeo supera los 12 millones. Un nuevo diluyente, cuando esté listo para su comercialización, debería absorber la mayor parte de este mercado. El equipo de ECOEXTENDER está intentando atraer nuevos clientes a nivel mundial.
- SEMEN CARDONA, SOCIEDAD LIMITADA (Semen Cardona)
- GLOBAL NEW ENERGY FINANCE SL (GNE FINANCE)
- GEMEENTE WIJK BIJ DUURSTEDE (GEMEENTE WIJK BIJ DUURSTEDE)