Skip to main content

Proyecto HORIZONTE EUROPA DELICIOUS:Mejoras de sabor, olor y textura de productos lácteos de origen vegetal utilizando productos de fermentación microbiana.

  • Type Project
  • Status Firmado
  • Execution 2024 -2028
  • Assigned Budget 4.499.800,88 €
  • Scope Europeo
  • Main source of financing Horizonte Europa 2021-2027
  • Project website Proyecto DELICIOUS
Description

El mercado demanda cada vez más productos lácteos vegetales sabrosos y saludables. Herramientas innovadoras pueden mejorar la capacidad de la industria de la fermentación para predecir el sabor, el olor y la textura del producto, a la vez que reducen la contaminación. Con esto en mente, el proyecto DELICIOUS, financiado con fondos europeos, busca desarrollar una nueva tecnología para producir alternativas lácteas vegetales asequibles, sabrosas y nutritivas, como el queso y el kéfir. Al combinar productos microbianos con materiales vegetales, el proyecto promoverá una transición hacia dietas vegetales y ayudará a reducir el impacto ambiental de la industria alimentaria. 

Se centrará en productos ricos en proteínas enriquecidos con vitaminas, fibra y probióticos. Para impulsar la comercialización, el proyecto realizará evaluaciones de seguridad, simulaciones nutricionales, pruebas de consumo y evaluaciones tecnoeconómicas, además de desarrollar una herramienta bioinformática para predecir las características del producto.

Objectives

DELICIOUS propone una novedosa tecnología de producción para crear análogos lácteos de origen vegetal (queso y kéfir) asequibles, sabrosos y seguros con un alto valor nutricional, mediante la combinación de productos microbianos con materias primas de origen vegetal. El proyecto tiene la ambición de acelerar el cambio dietético, actuando como un paradigma para todo el sector de alimentos de origen vegetal. DELICIOUS contribuye a una mejor nutrición para todos desarrollando productos con alto contenido proteico, ricos en vitaminas, fibras y probióticos. 

El proyecto también apunta a disminuir la huella ambiental de la industria alimentaria no sólo reemplazando los productos lácteos convencionales en la dieta de las personas sino también introduciendo productos microbianos que consumen menos agua dulce, menos uso de la tierra y materias primas residuales económicas. Teniendo como punto de partida las percepciones de los expertos culinarios (chefs), el proyecto mejorará las características sensoriales de los productos vegetales comerciales actuales con el fin de mejorar su colocación en el mercado. 

Para ello, utilizaremos grasa microbiana hecha a medida, producida mediante fermentación de precisión, biomasa de levadura y cepas microbianas productoras de fibra para lograr las propiedades organolépticas deseadas sin aditivos, sabores artificiales y evitando metodologías de ultraprocesamiento. Para acelerar la comercialización de los productos desarrollados, DELICIOUS realizará diversos análisis y evaluaciones: evaluaciones de seguridad, simulaciones de nutrición, pruebas de consumidores y evaluación tecnoeconómica de los procesos combinados con economía del comportamiento para definir los márgenes de beneficio y precio de dichos productos. 

Aprovechando la gran capacidad y experiencia del consorcio en metodologías de alto rendimiento, el proyecto también tiene la gran ambición de dotar a la industria de la fermentación de una herramienta bioinformática para predecir el sabor, el olor y la textura de un producto, basándose en las materias primas iniciales y los microorganismos utilizados en la fermentación, reduciendo significativamente los costes de desarrollo del producto.