
Proyecto Fundación Biodiversidad: Implantación de medidas de adaptación al cambio climático en explotación avícola
- Tipus Projecte
- Execució 2017 -2018
- Àmbit Europeo
- Font principal de finançament Fundación Biodiversidad
- Web del projecte Web proyecto (Fundación Biodiversidad)
La ganadería avícola, concretamente la dedicada a la cría del pato , es una actividad que depende en gran medida de la adaptación al cambio climático, ya que los ciclos biológicos de las aves están muy influidos por el clima. Por este motivo se hace necesario conocer los efectos y riesgos derivados del mismo, para garantizar la viabilidad de la explotación y anticiparse en la toma de decisiones con el objetivo de maximizar los recursos y reducir los costes.
El proyecto ha identificado los efectos negativos del cambio climático en la explotación avícola a través de una metodología de análisis de procesos en el ciclo de vida. COGAVI ha diseñado un plan que permitirá adaptar su granja de patos a las consecuencias del cambio climático derivadas principalmente de riesgos asociados a cambios bruscos de temperatura, cambios estacionales, aumento de la supervivencia de parásitos, sequía, pérdida de pastos y suelo e incremento de consumo energético para mantener las condiciones climáticas en las instalaciones.
Implantación de algunas de las adaptaciones como la realización de auditorías energética e hídrica, el cálculo de la huella de carbono, la implantación piloto de abrevaderos que permiten minimizar las pérdidas de agua o la instalación de áreas de sombra para evitar la evapotranspiración. Fuera del alcance del proyecto destaca además la instalación de placas fotovoltaicas para aprovechar el cada vez mayor potencial solar de la zona, y mejorar la eficiencia en la gestión hídrica.
El objetivo de este proyecto es mejorar la adaptación al cambio climático de una explotación ganadera avícola de Villamartín de Campos (Palencia)
Hoja de ruta con las mejores opciones para adaptar la granja.