Ir o contido principal

Proyecto Erasmus +: RURALIDAD: “Reconocimiento y validación de una competencia transversal en el desarrollo comunitario rural”.

  • Tipo Proxecto
  • Estado Completado
  • Execución 2015 -2017
  • Orzamento asignado 219.515,00 €
  • Ámbito Europeo
  • Comunidade Autónoma Castilla y León
  • Fonte principal de financiamento Erasmus +
Descrición
En el marco comunitario de apoyo 2000-2006 y el marco financiero 2007-2013, el 39% de los proyectos tuvieron implicaciones para el desarrollo rural. Estos datos deben añadirse a la iniciativa comunitaria LEADER+ específica para el desarrollo rural. No existe en los Estados miembros una cualificación profesional o competencia transversal en desarrollo rural comunitario dentro de las familias profesionales del MEC (Marco Europeo de las Cualificaciones), sin formación específica para preparar profesionales versátiles adaptados a estas necesidades específicas.
Descrición das actividades
1. Cada socio realizará en los primeros seis meses 6 seminarios locales informativos, explicando el proyecto RURALITY para firmar 25 adhesiones al proyecto de las partes interesadas (total 175 beneficiarios indirectos). 2. Para la selección de los 20 estudiantes del curso piloto de formación estructurado cada uno de los 7 socios contactó a más de 450 beneficiarios potenciales: a) centros agrícolas, de formación formal o informal, que trabajan en la formación profesional. b) Grupos de Acción Local (proyectos LEADER) trabajando en el área de desarrollo rural y ayudando a startups. c) Empresas familiares y pequeñas empresas donde el Agente es una herramienta para facilitar la comunicación con demandantes de empleo, mejorando la relación demanda-empleo necesita mano de obra real. d) Desempleados reciben apoyo del Agente de Desarrollo para abandonar su desempleo contactando con empresas o individuos y asesorándolos para autoempleo, gestión de necesidades de formación. e) Nacional / regional para aprobación y agencias gubernamentales que necesitan desarrollo profesional (municipios, consejos municipales, prefecturas, autoridades regionales, grupos de acción local, sindicatos agrícolas) autoridades educativas. 3. Beneficiarios indirectos a través de RESULTADOS INTELECTUALES contemplando la aplicación de las TIC (Facebook, Sitio Web, Linkedin, New Letter ..) y serán aproximadamente 2.200 beneficiarios indirectos.
Obxectivos
1) Desarrollar, reconocer y validar una competencia transversal (Asociaciones Estratégicas Prioritarias horizontales en el ámbito de la educación, la formación y la juventud) en el Marco Europeo de Cualificaciones (MEC) para un nuevo perfil profesional "Técnico en Desarrollo Rural Comunitario HORIZONTE 2020" que contribuya a la estrategia europea de desarrollo rural que tenga en cuenta la normativa y las directivas de la UE relacionadas con las zonas rurales. Competencia transferible que se incluirá en las cualificaciones profesionales de las siguientes familias profesionales de las áreas rurales INCUAL relacionadas en la UE: 1) tierra; 2) hostelería y turismo; 3) industrias alimentarias; 4) seguridad y medio ambiente; 5) energía y agua; 6) servicios comunitarios socioculturales y 7) actividades físicas y deportivas. 2) Aumentar la transparencia de esta nueva competencia profesional para influir en las cualificaciones y la empleabilidad a través de la profesionalización del desarrollo rural. Más del 60% de los trabajadores del sector no tienen cualificaciones formales o no son altas y no están reconocidas. Son necesarios cualificados para asesorar, formar, asistir e implementar el trabajo de todos los profesionales rurales interesados. 3) Enfoque pedagógico innovador basado en la FORMACIÓN EN ALTERNANCIA O DUAL referido al aprendizaje alternado en la empresa rural (empleos múltiples) y la escuela como una receta exitosa para transiciones exitosas al trabajo y teniendo lo siguiente 4) Desarrollar una metodología para centros de cooperación formales y no formales, sindicatos agrícolas, autoridades locales y grupos de acción local de LEADER, para facilitar el desarrollo del Itinerario al servicio de las economías rurales. 5) Diseñar las unidades de competencia cruzada (válidas para siete familias profesionales) y apropiadas para el desarrollo de la formación en 7 áreas con la realización de un curso de formación piloto en 6 países para validar los manuales técnicos del perfil profesional.
Resultados
RESULTADOS INTELECTUALES contemplando la aplicación de las TIC (Facebook, Sitio Web, Linkedin, New Letter ..) y serán aproximadamente 2.200 beneficiarios indirectos. RESULTADOS-IMPACTO: 1) Estudio y análisis de las familias ocupacionales y cualificaciones existentes en Europa para adaptarse a la competencia cruzada con la cualificación profesional de nivel 1, 2 y 3 de las siguientes familias profesionales. 2) Normativa comunitaria requerida. Informe de investigación 2014-2020 sobre el potencial de creación de empleo en zonas rurales y el emprendimiento en 2020. HORIZONTE: conocer el potencial de la I+D aplicada a las zonas rurales, una prioridad del Reglamento FEADER y de HORIZONTE 2020. 3) Desarrollo de competencias: currículo completo con los siguientes módulos de formación y curso piloto en seis países. 4) Materiales didácticos para estudiantes: formación en alternancia con dos vertientes: una guía innovadora con una metodología pedagógica alternada basada en un enfoque de aprendizaje entre empresas y escuelas; unión de teoría y práctica, sistemática y aleatoria. Las prácticas empresariales rurales se consideran un factor importante en el aprendizaje del alumnado. 5) Guía metodológica de materiales: Recursos Educativos Abiertos (REA) sobre ruralidad; publicación de los resultados. Materiales digitalizados gratuitos disponibles y abiertos a educadores, estudiantes y autodidactas.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Fundacion Reserva de la Biosfera Alto Bernesga 
  • Dirección postal: Plaza mayor S/N, 24600 La Pola de Gordón
  • Email coordinador/entidad:
  • Teléfono: 987588003
Coordinadores
  • Fundacion Reserva De La Biosfera Alto Bernesga
Colaboradores
  • ADESPER- Agrupación para el Desarrollo Sostenible y la Promoción del Empleo Rural

  • Agroinstitut Nitra, empresa estatal

  • CONFEDERACIÓN ITALIANA DE AGRICULTORES TOSCANA

  • CoraNE - Asociación para el Desarrollo de los Municipios de la Frontera Nordeste

  • Universidad Gaziosmanpa?a

  • Centro de información