Ir o contido principal
life100

Proyecto LIFE: Reciclaje de polifenoles a partir de residuos

  • Tipo Proxecto
  • Estado En curso
  • Execución 2022 -2026
  • Orzamento asignado 2.589.384,00 €
  • Ámbito Europeo
  • Comunidade Autónoma Cataluña
  • Fonte principal de financiamento LIFE
  • Páxina web do proxecto Web del proyecto
Descrición

LIFE CYCLOPS busca recuperar los polifenoles presentes en los subproductos del petróleo mediante una solución de economía circular, cero residuos y autosuficiencia energética. Los polifenoles recuperados serán productos de valor añadido para las industrias alimentaria, nutracéutica, farmacéutica y cosmética.

Descrición contextual

El aceite de oliva contribuye de forma significativa a las economías de los países mediterráneos. Sin embargo, su producción genera corrientes de residuos problemáticas, entre ellas el alperujo , una mezcla de alto contenido de humedad formada por agua de vegetación, partes sólidas de la aceituna y residuos grasos. La eliminación de estos residuos es complicada por su contenido de polifenoles altamente contaminantes. Se requiere un nuevo modelo de gestión circular para valorizar las propiedades nutricionales de los polifenoles, que son una rica fuente de antioxidantes. Por tanto, la extracción de estos polifenoles proporcionaría un producto valioso para la industria alimentaria, entre otros sectores, al tiempo que eliminaría una sustancia contaminante de una importante corriente de residuos.

Resultados
  • Producción de productos reutilizables: 12 kilotoneladas/año de alperujo desfenolizado, apto para codigestión en EDAR, y 8,45 t/a de polifenoles (contenidos en 4 550 t/a de dilución rica en polifenoles).
  • Reducción de 10,9 kilotoneladas al año de residuos gestionados inadecuadamente.
  • Evaluación de transferibilidad al sector vitivinícola.
  • Entrega de 2 análisis de mercado y competencia, 3 modelos de negocio y sus correspondientes planes de comercialización, y validación de una herramienta de proyección financiera de inversiones en 3 casos (2 casos de replicabilidad en sector oleícola y 1 caso de transferibilidad en sector vitivinícola).
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Ruben Titos 
  • Dirección postal: CARRETERA D'ESPLUGUES 75 LOCAL 1-2, 08940, Cornella de Llobregat,

     

Información adicional

El proyecto contribuye a la consecución de los objetivos de la Directiva marco sobre residuos (2008/98/CE, DMA), en particular la modificación de 2018 (2018/851) de la DMA, que fomenta el reciclaje, incluido el compostaje y la digestión, de los biorresiduos. El proyecto se enmarca en la normativa española Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular , que establece directrices para la gestión de residuos orgánicos, como lodos de EDAR del sector de alimentación y bebidas, así como otros residuos. El proyecto debe convertirse en una referencia de buenas prácticas para la gestión de residuos ricos en polifenoles

Coordinadores
  • CETAQUA
Colaboradores
  • AQUAMBIENTE CIRCULAR ECONOMY SOLUTIONS SL
  • CENTRO TECNOLOGICO DEL AGUA
  • FUNDACION PRIVADA
  • UNIO NUTS, SCCL
  • UNIO ORIGEN, SCCL
  • FUNDACION CENTRO GALLEGO DE INVESTIGACIONES DEL AGUA
  • BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL EDIBLE OILS SA
  • AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
  • AQUATEC PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA SA