Ir o contido principal

Proyecto H2020 PHERA: PHeromonas para aplicaciones en cultivos en hileras

  • Tipo Proxecto
  • Estado Completado
  • Execución 2020 -2023
  • Orzamento asignado 6.402.164,00 €
  • Ámbito Europeo
  • Fonte principal de financiamento H2020
  • Páxina web do proxecto PHERA
Descrición

El crecimiento de la población mundial implica que los agricultores de todo el mundo necesitan aumentar la producción agrícola. Sin embargo, las plagas siguen siendo un problema. Científicos de la UE se están alejando de los métodos actuales, como los insecticidas químicos y los cultivos transgénicos, que son insostenibles. El proyecto PHERA, financiado por la UE, está desarrollando un nuevo método de control de plagas eficaz, asequible y sostenible que utiliza feromonas sexuales de insectos para prevenir la reproducción de las plagas al interrumpir su capacidad para atraer parejas. 

El método de interrupción del apareamiento (MD), que se ha utilizado ampliamente en cultivos especializados, no afecta a la biodiversidad, el suelo ni las aguas subterráneas. PHERA está desarrollando la producción biológica de feromonas radicalmente más económicas que finalmente permitirán la aplicación de MD para el control de plagas en cultivos en hileras. Para 2027, PHERA planea haber creado una nueva empresa de tecnología agrícola para soluciones de MD en aplicaciones de cultivos en hileras por un valor de 640 millones de euros y 300 nuevos puestos de trabajo.

Obxectivos

La productividad agrícola debe aumentar un 70% de aquí a 2050 para proporcionar alimentos suficientes a la creciente población en una cantidad limitada de tierra y agua, mientras que el cambio climático y la aparición de resistencia a los insectos hacen que el control de plagas sea cada vez más difícil. Las herramientas actuales (sobreutilizadas), insecticidas químicos y cultivos transgénicos, no son sostenibles y la mayoría de las soluciones biológicas alternativas no son factibles para la agricultura a gran escala en cultivos en hileras debido al alto costo, los métodos de aplicación complicados y el rendimiento inconsistente. 

La interrupción del apareamiento (MD) es un método de control de plagas eficaz, asequible y sostenible, que utiliza feromonas sexuales de insectos para prevenir la reproducción de las plagas al alterar su capacidad para atraer parejas de apareamiento. Mating Disruption es una nueva solución escalable para cultivos en hileras, con 20 años de aplicación exitosa en cultivos especiales. MD es un método de control de plagas sostenible y no tóxico, que no afecta la biodiversidad, el suelo ni las aguas subterráneas. Los objetivos clave de PHERA son demostrar la producción rentable de tres feromonas de base biológica a escala industrial completa y demostrar la eficacia de las feromonas para el control de plagas y para el aumento sostenible de la productividad agrícola en el campo. 

El costo de las feromonas ha sido una barrera clave para la adopción amplia de MD en cultivos en hileras. La producción biológica de feromonas radicalmente más baratas es una tecnología disruptiva que permitirá la aplicación de feromonas para el control de plagas en cultivos en hileras. PHERA creará una nueva cadena de valor en biotecnología y tecnología agrícola, y el consorcio reúne toda la experiencia necesaria en producción biotecnológica y formulación y aplicación de feromonas. PHERA creará un nuevo negocio de tecnología agrícola para soluciones MD en aplicaciones de cultivos en hileras por un valor de 640 millones de euros y 300 nuevos puestos de trabajo para 2027, y un potencial a largo plazo de más de 2 mil millones de euros. Los nuevos productos desarrollados en PHERA tendrán un impacto positivo sustancial en el perfil de sostenibilidad de la producción de cultivos en hileras a gran escala.

Coordinadores
  • BIOPHERO APS
Colaboradores
  • UICN, UNION INTERNATIONALE POUR LA CONSERVATION DE LA NATURE ET DE SES RESSOURCES (INTERNATIONAL UNION FOR CONSERVATION OF NATURE AND NATURAL - IUCN - UICN)
  • EIDGENOESSISCHES DEPARTEMENT FUER WIRTSCHAFT, BILDUNG UND FORSCHUNG (WBF)
  • UNIVERSITATEA BABES BOLYAI (UBB)
  • LUNDS UNIVERSITET
  • THE UNIVERSITY OF READING
  • NANKAI UNIVERSITY (NKU)
  • INSTITUTE FOR EUROPEAN ENVIRONMENTAL POLICY (IEEP)
  • CHINA WEST NORMAL UNIVERSITY
  • University of Novi Sad Faculty of Sciences (UNSPMF)
  • HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR UMWELTFORSCHUNG GMBH - UFZ
  • NORTHWEST A&F UNIVERSITY (NWAFU)
  • UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA (UNIPD)
  • AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC)
  • SVERIGES LANTBRUKSUNIVERSITET (SWEDISH UNIVERSITY OF AGRICULTURAL SCIENCES)
  • UNIVERSITE DE MONS (UMONS)
  • EUROPEAN LANDOWNERS ORGANIZATION (ELO ORGANISATION DE LA RURALITE ET DUMILIEU EUROPEEN ASBL)
  • UICN, BUREAU DE REPRESENTATION AUPRES DE L'UNION EUROPEENNE AISBL (IUCNEUROPEAN UNION REPRESENTATIVE OFFICE)
  • EESTI MAAULIKOOL (ESTONIAN UNIVERSITY OF LIFE SCIENCES EMU)
  • WAGENINGEN UNIVERSITY (WU)
  • PENSOFT PUBLISHERS (PENSOFT)
  • REGIONALIS INFORMACIOS ES FEJLESZTO TUDASKOZPONT KORLATOLT FELELOSSEGU TARSASAG (Regionalis Tudaskozpont Kft)
  • INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT (INRAE)
  • ROYAL HOLLOWAY AND BEDFORD NEW COLLEGE (RHUL)
  • HUN-REN OKOLOGIAI KUTATOKOZPONT (HUN-REN CENTRE FOR ECOLOGICAL RESEARCH)
  • JRC -JOINT RESEARCH CENTRE- EUROPEAN COMMISSION (JRC)