
Proyecto LIFE: Producción sostenible de agua potable y de riego a partir de recursos hídricos alternativos salinos
- Taper Projet
- État En curso
- Exécution 2024 -2029
- Budget alloué 4.417.999,00 €
- Portée Europeo
- Communauté autonome Madrid, Comunidad de
- Principale source de financement LIFE
- Site Web du projet Web del proyecto
El proyecto LIFE SALTEAU pretende crear infraestructuras multipropósito nuevas y actualizadas con capacidades revolucionarias para obtener el valor real de los AWR. La adopción a escala industrial de Los resultados de SALTEAU aumentarán la disponibilidad de agua en la UE (2035) hasta 8.050 Mm3/año (agua potable y residual desalinizada = 10.020 Mm3/año + agua recuperada = 3.040 Mm3/año) para satisfacer el 5,4% de la demanda de agua de la UE.
Aunque los recursos hídricos alternativos (AWR), las aguas residuales (WW), el agua salobre (BW) y el agua de mar (SW) son fuentes de agua fiables, su uso es muy limitado en la UE (1,6 % del suministro de agua) debido a los costes relativamente altos, la calidad, la fiabilidad tecnológica, la nueva y estricta normativa de la UE y la aceptación. Los AWR contienen materiales y recursos críticos que no se están recuperando, lo que abre un enfoque auspicioso para generar ingresos y reducir el coste del agua activando esquemas de economía circular de "minería de aguas residuales y salmuera". Se necesitan urgentemente nuevas soluciones sostenibles y viables para abordar el suministro de agua dulce y materias primas críticas. LIFE SALTEAU establece un nuevo paradigma en el que los AWR son rentables al reducir el consumo de energía: 26% (BW), 50% (SW) y 80% WW, y un coste nivelado de agua competitivo frente a las soluciones convencionales (€/m3): BW (0,5 > 0,3), SW (0,6 > 0,4) y agua recuperada (0,5 > 0,3).
- Nombre coordinador/entidad: Frank Rogalla
Dirección postal: CALLE FEDERICO SALMON 13, 28016, Madrid,
- FCC AQUALIA SA
- Omya SA
- OMYA GMBH
- SOLARSPRING GMBH
- AQUAPORIN AS
- CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGETICAS MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLOGICAS
- UNIVERSIDAD DE ALMERIA
- NX FILTRATION BV