Proyecto Fundación Biodiversidad Gestor en Economía Circular: Oportunidad de Empleo Verde
- Mota Proiektua
- Exekuzioa 2018 -2019
- Eremua Europeo
- Finantza-iturri nagusia Fondo Social Europeo (FSE)
- Proiektuaren webgunea Web del proyecto
El proyecto ofrece una formación especializada en Economía Circular de 232 horas, 134 horas presenciales y 100 horas a distancia, combinado la formación mixta con una sesión dinámica “Desayunos y Coaching Verde” que proporcionará a los asistentes una visión realista de los retos y oportunidades que ofrecen los principales sectores productivos, complementado la sesión con herramientas para la mejora de la empleabilidad. Todas las sesiones serán impartidas y dinamizadas por mentores especializados.
Características de la formación
Lugares de ejecución: Murcia y Andalucía Horas de formación: 232 horas (132 h presenciales / 100 h a distancia)
FORMACIÓN MIXTA: 124 h presenciales /80 h a distancia Destinatarios: 73 desempleados de cada Comunidad Incluidas visitas de casos de éxito en Economía Circular
DESAYUNO Y COACHING VERDE: 8 horas presenciales/ 20 h a distancia Destinatarios: 97 desempleados de cada Comunidad A. Desayunos verdes (2 h presenciales) Mesas de trabajo lideradas por expertos, para la identificación de los retos y oportunidades que ofrecen los sectores productivos (Metal, Agroalimentario, Plástico, Química y Naval, entre otros). B. Coaching Verde (6 h presenciales + 20 h a distancia) Impulso a la empleabilidad personalizada con enfoque hacia la Economía Circular. B1. Presencial-grupal
Técnicas para empleabilidad: desarrollo del talento, mapeo de cualidades, actitud, red de contactos, habilidades personales, estrategias de comunicación y marketing digital de impacto, presentación eficaz
Nuevas tecnologías como factor de empleabilidad en EC: Big data, Internet of Things, Inteligencia Artificial y Blockchain. B2. Innovación Abierta Se propondrá un reto real sobre EC de una empresa con trabajo tutorizado a distancia. Se valorarán las soluciones dadas y serán presentadas a las empresas por parte de los destinatarios, aumentando la probabilidad de contratación.
En el proyecto colabora la DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA REGIÓN DE MURCIA y está alineado con la Estrategia Regional de Economía Circular de la Región de Murcia.
Proyecto para la creación de empleo verde a través de la capacitación de personas desempleadas para asumir un nuevo rol en las organizaciones: el de Gestor en Economía Circular (GEC) que ayude a la empresa en la transición hacia este nuevo modelo. CETENMA, el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente ofrece una formación completa y gratuita para 291 desempleados.
- Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (CETENMA)