
Proyecto LIFE: Demostración de la producción de bioplásticos a partir de restos de madera dura para productos de base biológica compostables de alto valor
- Mota Proiektua
- Egoera En curso
- Exekuzioa 2024 -2027
- Esleitutako Aurrekontua 2.988.644,00 €
- Eremua Europeo
- Autonomia-erkidegoa Aragón
- Finantza-iturri nagusia LIFE
- Proiektuaren webgunea Web del proyecto
El proyecto WOOD4PLASTIC abordará la optimización de formulaciones de biomateriales para permitir el procesamiento con procesos estándar utilizados para plásticos convencionales (es decir, recubrimiento por extrusión, termolaminación, extrusión de película soplada, moldeo por inyección) para desarrollar productos plásticos innovadores de base biológica y compostables con un alto potencial de replicación.
El uso de materias primas lignocelulósicas procedentes de la agrosilvicultura de la UE es un enfoque prometedor, sostenible y ecológico para la producción de materiales de base biológica biodegradables y compostables. El acceso a materias primas económica y ambientalmente sostenibles a partir de residuos agroforestales podría contribuir positivamente a la descarbonización de la industria de los bioplásticos. El desarrollo de procesos posteriores para obtener productos intermedios (lignina y azúcares) a partir de materias primas lignocelulósicas con la pureza necesaria para su introducción en el mercado es un desafío. La obtención de azúcares fermentables purificados requiere un pretratamiento específico para separar primero los azúcares de la lignina y luego obtener un grado de azúcares fermentables que sea adecuado para los procesos de fermentación industrial. En cuanto a la lignina, siguen existiendo desafíos en cuanto a los métodos apropiados para producir grados específicos de lignina con una compatibilidad mejorada en su procesamiento con biomateriales termoplásticos.
El proyecto abordará la optimización de estas formulaciones de biomateriales para permitir el procesamiento con procesos estándar utilizados para plásticos convencionales (es decir, recubrimiento por extrusión, termolaminación, extrusión de película soplada, moldeo por inyección) para desarrollar productos plásticos innovadores de base biológica y compostables con un alto potencial de replicación.
Se perseguirán los siguientes objetivos:
- Optimizar la productividad de 1,4 bio-BDO y biopoliésteres para aumentar la rentabilidad de los productos plásticos industriales de base biológica y compostables.
- Desarrollar nuevas formulaciones de biomateriales utilizando azúcares y lignina de restos de madera dura que puedan procesarse posteriormente para obtener productos plásticos compostables y biodegradables de origen biológico.
- Demostrar a escala industrial la producción de productos plásticos compostables y biodegradables de origen biológico: 30 toneladas de bandejas de alimentos termoformadas acopladas a papel compostable y repulpable, 28 toneladas de bolsas compostables para la recogida de OFMSW, 3.000 deshumidificadores con un peso total de 800 kg.
- Nombre coordinador/entidad: David Ponce
Dirección postal: POLIGONO EMPRESARIUM, CALLE ROMERO N 12-14, 50720, Zaragoza,
- FUNDACION AITIIP
- THERMOLYMPIC SL
- DAGOPLAST AS
- FIBENOL IMAVERE OU
- NOVAMONT SPA
- CCM - COOPERATIVA CARTAI MODENESE - SOCIETA COOPERATIVA