Proyecto Fundación Biodiversidad RNBR: Renaturalización de balsas de riego en el entorno del Mar Menor
- Tipus Projecte
- Execució 2024
- Àmbit Europeo
- Font principal de finançament Fundación Biodiversidad
- Web del projecte Web proyecto (Fundación Biodiversidad)
El proyecto actúa en 9 balsas de riego con una capacidad de almacenamiento de 592 m3, instalando islas flotantes con vegetación acuática para reducir los contaminantes y mejorar la calidad del agua de riego.
Incluye actuaciones de renaturalización en 35 hectáreas mediante la revegetación de las balsas, sus márgenes y las parcelas en que se ubican empleando diferentes estratos y barreras vegetales y promoviendo la conectividad ecológica en el medio agrario.
- Actuaciones de renaturalización de las nueve balsas con islas flotantes y riberas vegetadas.
- Mejora de la cubierta vegetal y control de la erosión.
- Creación de al menos un corredor ecológico para la mejora de la conectividad ecológica.
- Implantación de cultivos alternativos a los hortícolas y con reducción de riego.
- Actuaciones de comunicación, difusión y transferencia de los resultados.
El objetivo general es la naturalización de nueve balsas de riego y su entorno, creando filtros verdes que mejoren la calidad del agua de riego, que funcionen como refugios de biodiversidad y generando un espacio terrestre para reducción de la erosión, mejora de la conectividad ecológica, reducción del consumo de agua de riego y la evaluación de cultivos alternativos.
Cuenta entre sus metas específicas con:
- Puesta en marcha de una experiencia piloto de filtros verdes para la captación de agroquímicos y sales en el agua de las balsas de riego mediante vegetación macrófita.
- Incremento de la biodiversidad de vertebrados, invertebrados y plantas. Mejora de procesos de erosión, escorrentía y de la salud del suelo.
- Integración de balsas de riego en el paisaje.
- Reducción de volúmenes de uso y/o demanda de agua.
- Comunidad de Regantes Campo de Cartagena