Proyecto LIFE: Enfoque innovador y rentable de reutilización del agua de conformidad con el nuevo marco normativo europeo para el riego agrícola (WAter Reuse adaption RegulatIOn agRo)
- Tipus Projecte
- Estat En curso
- Execució 2022 -2026
- Pressupost assignat 1.954.580,00 €
- Àmbit Europeo
- Comunitat Autònoma Cataluña
- Font principal de finançament LIFE
- Web del projecte Web del proyecto
El proyecto LIFE WARRIOR pretende demostrar un tren de recuperación de agua innovador y rentable (Tren de Recuperación WARRIOR basado en la aplicación de membranas de Ultrafiltración (Re-UF) para garantizar agua recuperada segura para el riego de cultivos, de acuerdo con la regulación europea sobre requisitos mínimos para la reutilización del agua (UE 2020/741).
Se ha demostrado que la reutilización del agua en regiones semiáridas es la alternativa más sostenible al uso de agua de mar desalinizada y agua importada en términos de coste e impacto ambiental. Sin embargo, la reutilización del agua solo se practica en un número limitado de zonas de la UE, y las principales barreras identificadas son la percepción pública, el coste de los sistemas de reutilización del agua y la falta de tarifas de agua regenerada para garantizar la recuperación de costes o incentivar la reutilización del agua.
La Comisión Europea creó un marco regulatorio (UE 2020/741) para establecer requisitos mínimos aplicables al agua regenerada destinada al riego agrícola. Murcia se caracteriza por ser una de las regiones con mayor estrés hídrico de España y Europa. Más del 80% del volumen de aguas residuales municipales tratadas después de la filtración y/o desinfección con cloro, se utiliza para la agricultura de acuerdo con el Real Decreto 1620/2007 español para la reutilización del agua. Sin embargo, para cumplir con los requisitos de calidad más elevados establecidos en la Directiva UE 2020/741 , los sistemas de regeneración de agua deben ser más sólidos, junto con metodologías de evaluación de riesgos, asegurando así la eliminación de materia orgánica particulada y los indicadores microbiológicos objetivo.
- Demostración de un tren de tratamiento rentable que tendrá beneficios sociales, ambientales y económicos.
- Recuperación y reutilización de 550 m 3 de agua/día (200.750 m 3 /año).
- Reducción de 0,044 GWh/año.
- Nombre coordinador/entidad: Pau Berenguer
Dirección postal: CARRETERA D'ESPLUGUES 75 LOCAL 1-2, 08940, Cornella de Llobregat,
- CETAQUA
- CENTRO TECNOLOGICO DEL AGUA
- FUNDACION PRIVADA
- AQUATEC PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA SA,EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO DE MURCIA SA