Skip to main content
life 115

Proyecto LIFE: Sistemas agroforestales para la adaptación al cambio climático de las zonas agrícolas y forestales del Mediterráneo

  • Tipus Projecte
  • Estat En curso
  • Execució 2021 -2026
  • Pressupost assignat 3.024.537,00 €
  • Àmbit Europeo
  • Comunitat Autònoma Cataluña
  • Font principal de finançament LIFE
  • Web del projecte Web del proyecto
Descripció

El proyecto LIFE AgroForAdapt pretende promover los sistemas agroforestales para la adaptación al cambio climático de los sectores agrario y forestal en el Mediterráneo. El objetivo es implementar sistemas agroforestales en áreas donde aún son generalmente desconocidos, como en Cataluña y Castilla y León, España. El trabajo se centrará en dos tipos de sistemas agroforestales: silvoarables y silvopastorales.

Descripció contextual

En Europa, la región mediterránea es especialmente vulnerable a los impactos del cambio climático, debido al aumento de las temperaturas, la irregularidad de las precipitaciones y la creciente frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos (sequías, olas de calor y tormentas). Por ello, es esencial aumentar la resiliencia de los ecosistemas mediterráneos frente a estas amenazas y sus impactos asociados, como los incendios forestales. 

Los sistemas agroforestales son la combinación de vegetación leñosa con sistemas de producción agrícola o ganadera para obtener beneficios resultantes de sus interacciones ecológicas y económicas. Hasta el momento, la mayoría de los estudios relacionados con los sistemas silvoarables (vegetación leñosa combinada con cultivos) se han desarrollado en Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido. En cuanto a los sistemas silvopastorales (vegetación leñosa combinada con pastoreo de ganado), la mayoría de los estudios hasta ahora se han centrado en los pastizales del oeste de la Península Ibérica. Fuera de estas áreas, la adopción de prácticas agroforestales es todavía muy inferior a su potencial.

Resultats
  • Establecimiento de 23 sistemas silvoarables demostrativos (164,5 ha), mejora en el manejo mediante criterios de adaptación al cambio climático en 16 adicionales (126,3 ha) y promoción de su réplica en 300 ha en el mediano plazo.
  • Establecimiento de 11 sistemas silvopastorales demostrativos de baja densidad (176 ha), promoviendo su posterior replicación en 275 ha.
  • Establecimiento de sistemas silvopastorales demostrativos para reducir la vulnerabilidad a incendios en 12 bosques (335 ha), promoviendo su posterior replicación en 800 ha.
  • Una evaluación del desempeño de estos sistemas agroforestales demostrativos, en comparación con la agricultura convencional, el pastoreo y la silvicultura en términos de rendimiento, rentabilidad, fijación de carbono, estructura y composición forestal, diversidad de pasturas, vulnerabilidad a los incendios forestales, vitalidad de los árboles, amortiguación de temperaturas extremas, humedad del aire, humedad del suelo, disponibilidad de luz, balance hídrico y biodiversidad.
  • Promoción de cambios en la normativa, políticas y planes de adaptación para facilitar la agroforestería en Cataluña, la provincia de Girona, el área metropolitana de Barcelona y Occitania/Provenza-Alpes-Costa Azul.
Informació de contacte
  • Nombre coordinador/entidad: Jaime Coello 
  • Dirección postal: Ctra. de St. Llorenç de Morunys Km.2, 25280, Solsona,

     

Informació addicional

El proyecto está alineado con las políticas climáticas de la UE, especialmente aquellas que promueven explícitamente los sistemas agroforestales como herramienta: la Estrategia de Biodiversidad 2030, el Pacto Verde Europeo y el Reglamento LULUCF. 

El nuevo PAC 2021-2027 también está en línea con este uso de los sistemas agroforestales. Además, el proyecto impulsará en general cambios regulatorios y de políticas para aprovechar mejor el potencial de los sistemas agroforestales como medida de adaptación.

Coordinadors
  • Consorci Centre de Ciència i Tecnología Forestal de Catalunya
Col·laboradors
  • AGROOF(AGROOF)
  • AGRESTA(AGRESTA S. COOP.)
  • Emys(Fundació Privada Emys)
  • DiGi(DIPUTACIó DE GIRONA)
  • DIBA(Diputació de Barcelona)
  • AMB(àrea Metropolitana de Barcelona)
  • DARP(Generalitat de Catalunya - Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació)