
Proyecto LIFE: Reducción de emisiones de CO2 mediante la integración industrial y la creación de cadenas de valor
- Tipus Projecte
- Estat Completado
- Execució 2019 -2023
- Pressupost assignat 8.945.200,00 €
- Àmbit Europeo
- Comunitat Autònoma Castilla y León
- Font principal de finançament LIFE
- Web del projecte Web del proyecto
LIFE-CO2-INT-BIO quiere contribuir a la mitigación de las emisiones de CO2 en tres sectores industriales de uso intensivo de energía, a saber, las centrales eléctricas de biomasa, la producción comercial de gas CO2 y los invernaderos de agricultura intensiva, mediante la aplicación de nuevas técnicas y métodos en dichos sectores mediante la integración industrial y la creación de nuevas cadenas de valor para el CO2 como materia prima.
No se espera que tres sectores industriales (la producción comercial de gas CO2, las plantas de energía de biomasa y la producción de hortalizas en invernaderos) alcancen los niveles designados de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) ni siquiera con sus mejores esfuerzos y tecnología. Estos tres sectores industriales se beneficiarían de estar integrados bajo un enfoque conjunto con objetivos comunes para reducir sus emisiones de CO2, al tiempo que aumentan su respectiva competitividad.
- Construcción de una planta de CO2 para primero capturar las emisiones de la central eléctrica de biomasa mediante un proceso de absorción química basado en aminas, y luego purificar los gases para eliminar contaminantes e impurezas. Adaptación de la planta de producción de energía a partir de biomasa forestal para la captación de gases de combustión con destino a la valorización de CO2. Creación de cadenas de valor a partir del CO2 procedente de la combustión de biomasa, transformándolo en un producto comercial para la industria de alimentación y bebidas: carbonatación, refrigeración o envasado. Desarrollo de un nuevo producto: CO2 verde procedente de la combustión de biomasa 100% renovable.
- Desarrollo de una Ecoetiqueta para la neutralidad de carbono en CO2: declaración ambiental de producto (DAP).
- 33.000 tCO2/año capturadas en la central de biomasa y valorizadas en la planta de depuración de CO2.
- Huella de carbono evitada de 295 tCO2/año derivada del transporte de CO2 licuado a clientes locales.
- 25.469 t/año de biomasa gestionadas en la Central Eléctrica para suministrar calor y electricidad a la Planta de CO2.
- Nombre coordinador/entidad: Jesús Ángel Díez Vázquez
- Dirección postal: Rigoberto Cortejoso 14, 47014, VALLADOLID,
- FUNDACION PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEON
- CARBUROS(Sociedad Española de Carburos Metálicos S.A.)
- GBO&M(GESTAMP BIOMASS O&M S.L.)
- BdG(BIOELECTRICA DE GARRAY, S.L.U.)