
Proyecto LIFE: Nueva generación de bioCOMPositos basados en fibras de OLIVO para aplicaciones industriales
- Tipus Projecte
- Estat Completado
- Execució 2019 -2023
- Pressupost assignat 1.818.362,00 €
- Àmbit Europeo
- Comunitat Autònoma Andalucía
- Font principal de finançament LIFE
- Web del projecte Web del proyecto
El proyecto COMPOLIVE tiene por objeto el desarrollo de una nueva generación de biocompositos basados ??en residuos de poda del olivo que puedan ser utilizados en los sectores de automoción y mueble.
La UE es el principal productor, consumidor y exportador de aceite de oliva del mundo. Los principales productores europeos de aceite de oliva son España (más del 65%), Italia (18%), Grecia (casi el 9%) y Portugal (casi el 77%). Sólo en Andalucía, el 30% de la superficie cultivable total (1,5 millones de hectáreas) está dedicada al cultivo del olivo.
El proyecto contribuye a la implementación de las políticas europeas en materia de medio ambiente reduciendo la liberación incontrolada de gases al medio ambiente, reduciendo la creación de residuos, la incineración y el vertido en vertederos de acuerdo con las Directivas sobre residuos y la hoja de ruta para una Europa eficiente en el uso de los recursos, y sustituyendo las fibras de carbono/hierba por fibras naturales utilizadas por los sectores de la automoción y el mueble, de acuerdo con la Estrategia europea para los plásticos en una economía circular.
- Reutilizar alrededor de 21 toneladas/año de residuos de poda de olivo recogidos durante la ejecución del proyecto, lo que supone una producción de 15 toneladas/año de fibra.
- Reducción de 35-45 toneladas/año del plástico virgen de origen fósil utilizado en los sectores de automoción y mobiliario mediante la producción de un compuesto con hasta un 35% de fibra de oliva y basado en biopolímero PLA o PP reciclable.
- Construcción de al menos tres prototipos reales de demostración.
- Reducción de las emisiones de CO2 en más de 40 toneladas/año al final del proyecto.
- Nombre coordinador/entidad: Francisco Javier Navas Martos
Dirección postal: Polígono Industrial Caada de la Fuente, Calle Vilches s/n, 23600, Martos/Ene,
- FUNDACION ANDALTEC I+D+I
- CALIPLAST(Caliplast)
- Ford(Ford-Werke GmbH)
- UJA(University of Jaén)
- MAT PEñA(MATRICERIA PEñA S.L)
- CITOLIVA(FUNDACIóN CITOLIVA, CENTRO DE INNOVACION Y TECNOLOGíA DEL OLIVAR Y EL ACEITE)