Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

BIODIVER126
Proyecto Fundación Biodiversidad Laboratorio GAD-EX: Acciones de mejora de la biodiversidad a través de la ganadería extensiva en el Geoparque Unesco Las Loras en Castilla y León
El proyecto LABORATORIO GAD-EX busca fomentar y poner en valor la ganadería extensiva para una transición que permita mejorar el aprovechamiento sostenible, con una ganadería más moderna y adaptada al
Logo GO LEGUMHARI
Grupo Operativo LEGUMHARI: Desarrollo de alimentos y productos innovadores a partir de la valorización de subproductos de leguminosas, avances en sostenibilidad y economía circular
El Grupo Operativo plantea una estrategia de innovación basada en el aumento de la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad medioambiental en la producción de las diferentes variedades de...
Logo GO e-pienso
Grupo Operativo E-PIENSO: Plataforma tecnológica para la gestión conjunta de la seguridad alimentaria en la nutrición animal
El Grupo Operativo E-Pienso buscar generar estrategias de control de la seguridad alimentaria en las materias primas destinadas a la alimentación animal de un modo conjunto entre los sistemas...
Logo GO Pistacia
Grupo Operativo PISTACIA: Producción sostenible de pistacho de calidad
Este Grupo Operativo se crea con el objetivo de impulsar el cultivo de pistacho en España como alternativa altamente rentable, competitiva y sostenible a través de la transferencia de conocimiento y...
logo proyecto horizonte saltgae

Proyecto H2020 SALTGAE: Proyecto demostrativo para demostrar la viabilidad tecno-económica del uso de algas para el tratamiento de aguas residuales salinas de la industria alimentaria

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, ficología, Psicología, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Actividades de demostración/piloto, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, ficología, Psicología, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
logo proyecto horizonte biosea

Proyecto H2020 BIOSEA: Tecnología innovadora y rentable para maximizar las moléculas basadas en biomasa acuática para alimentos, piensos y aplicaciones cosméticas

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, ficología, Psicología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Textiles, Textiles, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Ciencias químicas, Explotación de algas y otra biomasa acuática para la producción de moléculas para aplicaciones farmacéuticas, nutracéuticas, aditivos alimentarios y cosméticas., Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, ficología, Psicología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Textiles, Textiles, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Ciencias químicas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fabricación de otros productos alimenticios