GO BIOFUN presenta sus resultados finales sobre biodiversidad funcional sin virus en cultivos protegidos
Descripción
El próximo 26 de junio de 2025 tendrá lugar en El Ejido (Almería) el evento final del proyecto GO BIOFUN, una jornada presencial gratuita en la que se expondrán los principales resultados de esta innovadora iniciativa.
El proyecto ha investigado el papel de la flora auxiliar en el interior de los invernaderos, valorando su capacidad como refugio y fuente de alimento para la fauna auxiliar beneficiosa, sin que ello suponga un riesgo de propagación de virus en los cultivos hortícolas. El objetivo: avanzar hacia un control biológico más sostenible y reducir la dependencia de tratamientos fitosanitarios.
Durante la jornada se analizará cómo una adecuada gestión de la biodiversidad en los invernaderos puede favorecer el equilibrio ecológico, optimizando la presencia de insectos aliados en el control de plagas y minimizando la amenaza de enfermedades víricas.
Programa:
- Bienvenida e inauguración a cargo de Ramón Gil Pérez, director de la Estación Experimental Cajamar.
- Presentación de los objetivos y avances del Grupo Operativo BIOFUN, por Rosa García Martínez (Coexphal).
- Exposición de la situación de partida de la biodiversidad en los invernaderos por Emilio Pérez López (Coprohníjar) y Juan Carlos Urrea Ramos (Vicasol).
- Análisis de la flora auxiliar, sus beneficios para el control biológico y los riesgos asociados a virus de solanáceas y cucurbitáceas, con la participación de técnicos de Cajamar y Coexphal.
- Coloquio final para debatir conclusiones y próximos pasos.
El proyecto GO BIOFUN está financiado en el marco del PDR andaluz, con apoyo del FEADER (90%) y la Junta de Andalucía (10%).
 
 
 
