Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

BIODIVER126
Proyecto Fundación Biodiversidad Laboratorio GAD-EX: Acciones de mejora de la biodiversidad a través de la ganadería extensiva en el Geoparque Unesco Las Loras en Castilla y León
El proyecto LABORATORIO GAD-EX busca fomentar y poner en valor la ganadería extensiva para una transición que permita mejorar el aprovechamiento sostenible, con una ganadería más moderna y adaptada al
Logo GO LEGUMHARI
Grupo Operativo LEGUMHARI: Desarrollo de alimentos y productos innovadores a partir de la valorización de subproductos de leguminosas, avances en sostenibilidad y economía circular
El Grupo Operativo plantea una estrategia de innovación basada en el aumento de la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad medioambiental en la producción de las diferentes variedades de...
Logo GO e-pienso
Grupo Operativo E-PIENSO: Plataforma tecnológica para la gestión conjunta de la seguridad alimentaria en la nutrición animal
El Grupo Operativo E-Pienso buscar generar estrategias de control de la seguridad alimentaria en las materias primas destinadas a la alimentación animal de un modo conjunto entre los sistemas...
Logo GO Pistacia
Grupo Operativo PISTACIA: Producción sostenible de pistacho de calidad
Este Grupo Operativo se crea con el objetivo de impulsar el cultivo de pistacho en España como alternativa altamente rentable, competitiva y sostenible a través de la transferencia de conocimiento y...

Proyecto HORIZONTE EUROPA ZeroF: Desarrollo de recubrimientos libres de PFAS, verificados, seguros y sostenibles para aplicaciones textiles de envasado de alimentos y tapicería

Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Textiles, Recubrimientos y películas, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, toxicología, Ciencias sociales, Derecho, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Grupo Operativo FERTCAFE: Desarrollo de nuevo fertilizante sostenible mediante incorporación de posos de café

Suelo, Economía circular, incl. desperdicios, subproductos y residuos, Agricultura ecológica y agroecología, cambio climáitco, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Fertilizantes, Gestión de explotaciones
logo proyecto horizonte incover

Proyecto H2020 INCOVER: Ecotecnologías innovadoras para la recuperación de recursos de aguas residuales

Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, ácidos orgánicos, ácidos orgánicos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Economía de la producción, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Actividades de demostración/piloto, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, ácidos orgánicos, ácidos orgánicos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Economía de la producción, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
logo proyecto horizonte pentabiol healthstock

Proyecto H2020 HEALTHSTOCK: Forraje para animales más sanos y mejor producción ganadera

Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, ácidos orgánicos, ácidos orgánicos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cultivos industriales, forrajes, Forraje, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Alimentación animal, alimento para animales, Estimular el potencial de innovación de las PYME para los sectores agrícola, forestal, agroalimentario y de base biológica sostenibles y competitivos., Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, ácidos orgánicos, ácidos orgánicos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cultivos industriales, forrajes, Forraje, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Alimentación animal, alimento para animales, Productos de alimentación animal, Porcino