Pasar al contenido principal

Cuando preguntar te conecta con todo un sistema de conocimiento

Fecha de publicación: 14/10/2025

Descripción

A veces una simple duda abre la puerta a una red de colaboración mucho más grande de lo que imaginamos. Eso fue lo que en cierto modo podemos decir que le ocurrió a Ricard Ballester, asesor de La Unió Llauradora i Ramadera, cuando decidió utilizar el Servicio de Apoyo al Asesor de la Plataforma de Asesores AKIS.

“Quería lanzaros una consulta sobre la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali), sobre control integrado y efectividad de las diferentes técnicas. También quería conocer los últimos avances en control biológico y qué equipos de investigación están trabajando en ello…”

Ricardo Ballester, de La Unió

 

Ricard necesitaba información técnica fiable y actualizada. Y cuando preguntas, quieres saber quién está detrás de la respuesta, porque la confianza es clave. En este caso, su consulta fue derivada al Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), cuyos especialistas elaboraron un informe técnico detallado con los últimos avances en control integrado de esta plaga.

No en vano, el Servicio de Apoyo al Asesor/a es una herramienta gratuita que permite obtener respuestas y soluciones concretas de instituciones especializadas: Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura, CTAEX (investigación agraria y alimentaria); Fundación Empresa Universidad Gallega, FEUGA (innovación y emprendimiento); Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias S.A., INTIASA (fertilización y gestión integrada de plagas en cultivos hortícolas y cultivos extensivos); Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, ITACyL (agricultura y ganadería sostenible y agrotecnología); Universidad de Córdoba-ISAG (trazabilidad en agroalimentación, digitalización en ganadería); Centro Tecnológico del Vino, VITEC (viticultura), y de otros profesionales del sector.

“Muchas gracias por la respuesta a mi consulta, ha sido de gran utilidad. Felicitad a Constantino por el trabajo realizado.”

Casualidades de la vida, poco después Ricard coincidió con el técnico que había elaborado el informe en un curso de formación. “Eso te hace darte cuenta de que todos formamos parte de una misma red de transmisión de conocimiento —comenta— y de lo importante que es para que todo el sistema agroalimentario avance.”

“Es un servicio muy útil —añade—. Porque, aunque trabajes en esto, hay cosas que se te escapan, o temas de los que quieres conocer la última actualización. Merece la pena que este servicio se conozca más.”

Ricard lo tiene claro: hay que hacer visible este servicio. Los agricultores y ganaderos, dice, todavía tienen dificultades para adentrarse en la digitalización, pero sí usan redes sociales. “Quizá esa sea la vía para llegar a ellos. Y, a nivel profesional, LinkedIn es la puerta para que los asesores lo conozcan y lo utilicen.”

Este es solo un ejemplo de cómo el AKIS español funciona en la práctica: conectando a asesores, investigadores y centros tecnológicos para dar respuestas rápidas, rigurosas y colaborativas a los retos del campo.

Si tú también eres asesor o técnico agrario, recuerda que puedes utilizar el Servicio de Apoyo al Asesor AKIS para resolver tus consultas y contribuir a que el conocimiento circule dentro de nuestra red.

Entra en akisplataforma.es y descubre noticias, proyectos innovadores, cursos y herramientas para mejorar tu labor diaria. ¡Y aprovecha el servicio gratuito de Apoyo al Asesor AKIS en akisplataforma.es!

Noticias relacionadas