Agricultura en tiempos de incertidumbre: energía, ciencia y soberanía alimentaria
Descripción
El próximo 23 de octubre a las 9:30 h, la sede nacional de ASAJA en Madrid acogerá una jornada técnica de alto nivel bajo el título “Agricultura en tiempos de incertidumbre: energía, ciencia y soberanía alimentaria”, que reunirá a representantes institucionales, eurodiputados, investigadores y expertos del sector agrario.
El encuentro, impulsado por ASAJA Nacional, se centrará en tres grandes ejes temáticos —energía, innovación genética y biocontrol— con el objetivo de analizar los desafíos actuales y futuros del campo español en un contexto marcado por la crisis energética, la transformación tecnológica y las exigencias de sostenibilidad.
Programa previsto
Apertura institucional
- Manuel Melgarejo, presidente de Corteva Agriscience para España y Portugal
Panel 1 | Bioenergía y biogás en el campo
- Mireia Borrás, Eurodiputada (VOX) – intervención en vídeo
- Representante del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) – por confirmar
- Donaciano Dujo, ASAJA Castilla y León
- Marcos Coviró, CRECEMOS – por confirmar
- IBIOENERGIA
Panel 2 | Innovación genética: regulación y futuro de las nuevas técnicas genómicas (NGTs)
- Cristina Maestre, Eurodiputada (PSOE) – intervención en vídeo
- Ana Judith Martín de la Fuente, MAPA
- José Miguel Mulet, catedrático de Biotecnología, UPV
- Antonio Granell Richart, profesor de Investigación, CSIC
Panel 3 | Biocontrol, protección vegetal y soluciones sostenibles
- Carmen Crespo, Eurodiputada (PP) – intervención en vídeo
- Carlos Romero Cuadrado, Subdirector General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal, MAPA
- Miguel Ángel Serrano, ASAJA Almería
- Alberto Fereres Castiel, profesor de Investigación, CSIC
Clausura institucional
- Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA
Este evento se presenta como una cita imprescindible para el debate sobre el futuro de la agricultura española, donde confluirán energía, ciencia e innovación para reforzar la soberanía alimentaria y la competitividad del sector primario.
 
 
 
