El Salón del Gas Renovable se consolida como referente en la transición energética y la bioeconomía circular
Descripción
El 5º Salón del Gas Renovable y el 18º Congreso Internacional de Bioenergía han cerrado una nueva edición en Valladolid con cifras récord de participación y un mensaje claro: el sector del biogás y el biometano avanza con paso firme en España.
Entre los días 1 y 2 de octubre, el evento reunió a cerca de 250 empresas expositoras y a más de 4.000 profesionales, lo que supone un incremento del 15 % respecto al año anterior. Durante dos intensas jornadas, los pasillos y stands reflejaron el dinamismo de un sector que afronta con optimismo su expansión y el reto de consolidar la aceptación social de los proyectos.
Los representantes de las asociaciones organizadoras, AVEBIOM y AEBIG, coincidieron en que el biometano se consolida como una palanca estratégica para la sostenibilidad y el sector primario, capaz de aportar soluciones reales al aprovechamiento de los residuos ganaderos y agrícolas, a la reducción de emisiones y a la autonomía energética rural.
En España existen ya más de 200 plantas de biogás y 17 de biometano en operación, junto a más de 270 proyectos en desarrollo, lo que evidencia un crecimiento acelerado desde 2019. El debate técnico del congreso insistió en la importancia de concebir estas instalaciones no solo como infraestructuras energéticas, sino también como proyectos agrarios, medioambientales y de innovación tecnológica, que requieren formación especializada y planificación a largo plazo.
Las administraciones públicas participantes subrayaron el papel del biometano como vector clave de la transición energética y adelantaron la puesta en marcha de medidas de apoyo e incentivos para favorecer su despliegue. Comunidades como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña presentaron sus estrategias para integrar este gas renovable en sus políticas energéticas.
El encuentro reafirmó a Valladolid como ciudad referente en la transición hacia la neutralidad climática en 2030, y al Salón del Gas Renovable como cita esencial para la cooperación entre industria, administración y sector agrario en el impulso de la bioeconomía circular.
#Biogás #Biometano #Bioeconomía #TransiciónEnergética #Sostenibilidad #Innovación #EnergíasRenovables #CircularEconomy #Agroalimentación #AKIS