El Banco Europeo de Inversiones publica un informe sobre la brecha para alcanzar los objetivos de sostenibilidad de la bioeconomía
Descripción
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha hecho pública una nueva publicación en la que analiza el estado de la bioeconomía en la Unión Europea y los retos que enfrenta para alcanzar su pleno potencial.
Según el informe, la bioeconomía aporta 967 000 millones de euros anuales al conjunto de la UE, lo que equivale al 8,6 % del PIB y sustenta el 16,9 % de los empleos en el bloque. Esta actividad representa un componente esencial de la resiliencia económica europea y está estrechamente vinculada a la agenda de innovación, competitividad y sostenibilidad del continente. Además, la bioeconomía es un elemento clave del Pacto Verde Europeo y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, al apoyar la seguridad alimentaria, la adaptación climática, la biodiversidad y la transición hacia una economía baja en carbono.
No obstante, el informe señala que la inversión en la bioeconomía en Europa presenta un déficit estimado de 121 800 millones de euros al año, a nivel europeo, y llega hasta 777 000 millones de dólares anuales a escala global. Para cerrar esta brecha, el texto examina los factores estructurales que la generan y propone mecanismos financieros innovadores para movilizar los capitales necesarios.
Este documento representa una valiosa herramienta para responsables de políticas, entidades financieras, empresas del sector agrario, forestal y biotecnológico, y todos aquellos interesados en impulsar un modelo de crecimiento más verde y sostenible.