Pasar al contenido principal

XLVIII Congreso Nacional y XXIV Internacional de la SEOC

Fecha de inicio: 01/10/2025
Fecha de finalización: 03/10/2025
Modalidad: Presencial
Comunidad Autónoma: País Vasco
Provincia: Bizkaia
Ubicación: Bizkaia Aretoa (UPV/EHU), Avenida Abandoibarra, 3 (Bilbao)

Descripción

La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) celebra los días 1, 2 y 3 de octubre de 2025 en Bilbao su XLVIII Congreso Nacional y XXIV Internacional, un encuentro de referencia para el sector ovino y caprino en el que se darán cita investigadores, técnicos, veterinarios, ganaderos y estudiantes.

El evento tendrá lugar en el Bizkaia Aretoa (UPV/EHU), ubicado en Avenida Abandoibarra, 3 (Bilbao), y contará con un completo programa científico que combinará ponencias magistrales, mesas redondas, sesiones de comunicaciones orales y actividades paralelas.

Un programa de alto nivel

El congreso se abrirá el miércoles 1 de octubre con una jornada satélite patrocinada por Analítica Veterinaria y MSD, centrada en el papel del veterinario clínico en el diagnóstico y en un original debate bajo el título “¿Por qué rezan las ovejas? ¿Devoción o penitencia?”.

El jueves 2 de octubre comenzará con la ponencia inaugural de María Climent (Universidad de Zaragoza) sobre el diagnóstico diferencial de enfermedades neurológicas en pequeños rumiantes. A lo largo de la jornada se abordarán temas clave como la farmacovigilancia veterinaria, los avances en tecnología de ordeño, el impacto del cambio climático en la ganadería, la situación de la lengua azul en España y Europa y los retos del caprino de carne. La jornada se cerrará con la Asamblea General de la SEOC y una degustación de queso Idiazabal con cervezas artesanas locales.

El viernes 3 de octubre será el turno de las sesiones de comunicaciones orales en paralelo sobre patología, sanidad, alimentación, genética, reproducción y sistemas productivos, así como ponencias de gran actualidad como la veterinaria forense y los riesgos sanitarios derivados de la fauna silvestre. También se celebrará una mesa redonda sobre la compatibilidad entre la ganadería tradicional y el lobo, con la participación de investigadores, ganaderos y entidades conservacionistas.

El congreso concluirá con la clausura oficial y la tradicional cena de gala, donde se entregarán los diplomas y premios a las mejores comunicaciones científicas.

Un espacio de encuentro para ciencia y ganadería

El Congreso de la SEOC constituye una de las citas más importantes para el ovino y caprino a nivel nacional e internacional, consolidándose como un foro de transferencia de conocimiento, innovación y debate en torno a los desafíos de futuro del sector.

Próximos eventos