Pasar al contenido principal

Proyecto HORIZONTE EUROPA RAINS: Sistemas de riego agrícola resilientes para la escasez de agua en Europa

  • Tipo Proyecto
  • Estado Firmado
  • Ejecución 2024 -2028
  • Presupuesto asignado 4.873.758,43 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Cataluña; Comunitat Valenciana; Madrid, Comunidad de; Murcia, Región de
  • Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
  • Sitio web del proyecto https://doi.org/10.3030/101181890
Descripción

Los patrones climáticos extremos en la UE, caracterizados por sequías e inundaciones más frecuentes, son cada vez más comunes. Si no se aborda, la escasez de agua podría provocar pérdidas anuales significativas y afectar al 17 % de la población para 2050. El proyecto RAINS, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo mejorar la resiliencia de la agricultura de la UE frente a la escasez de agua mediante la implementación de diez soluciones innovadoras centradas en prácticas y tecnologías de riego. 

Estas soluciones mejorarán la gestión del agua y los nutrientes, al tiempo que mitigarán los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos. Los componentes clave incluyen métodos alternativos de suministro de agua, biofertilizantes, mejor retención de agua en el suelo y herramientas avanzadas como Optifangs-IA y WaterIQ para una mejor gestión del riego. El proyecto mostrará estas soluciones en 10 granjas de Grecia y España, reflejando una variedad de prácticas agrícolas.

Objetivos

En los últimos años, los patrones climáticos extremos de escasez de agua (sequías) y abundancia de agua (inundaciones, lluvias torrenciales) se están volviendo más frecuentes y prolongados en la UE. Si no remediamos esta situación, para 2050 la escasez de agua provocará pérdidas de 12.200 millones de euros al año y afectará al 17 % de la población de la UE. RAINS contribuirá a mejorar la resiliencia de la agricultura de la UE a la escasez de agua mediante la demostración de 10 soluciones (prácticas, tecnologías y herramientas de riego) que aumentarán la eficiencia de la gestión del agua y los nutrientes en la agricultura y reducirán el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos. 

Las soluciones de RAINS incluyen formas alternativas de suministro de agua, uso combinado de agua y biofertilizantes, mejor retención de agua en el suelo, modelado de agua-N/P y algunas soluciones inteligentes (Optifangs-IA, WaterIQ) para contribuir a la toma de decisiones y a la gestión integrada del riego en todos los sistemas agrícolas. Las soluciones se demostrarán en 10 sistemas de granjas de demostración que representan la agroecología, la producción orgánica, la agricultura convencional, intensiva y urbana, replicados en Grecia y España. También desarrollaremos un modelo hidrológico y de P/N para optimizar la producción agrícola a nivel de cuenca. Asimismo, realizaremos talleres de cocreación, actividades de transferencia de conocimiento y elaboraremos materiales como directrices (2), Libros Blancos (2) y Resúmenes de Prácticas (40). 

Las sesiones centradas en políticas ofrecerán tres conjuntos de recomendaciones sobre políticas e incentivos, involucrando a los actores agrícolas de la cuádruple hélice, para allanar el camino hacia la adopción de soluciones sostenibles de gestión del riego y la fertilización en la práctica en la UE. A largo plazo, RAINS contribuirá a mejorar la eficiencia hídrica en un 50 % en 12 700 ha en más de 20 regiones de la UE y apoyará a más de 500 agricultores en la transición hacia un riego más sostenible. Para 2050, la implementación del proyecto RAINS supondrá un ahorro de hasta 6 100 millones de euros, 244 348 millones de litros de agua y 35,4 t de CO2 equivalentes en emisiones evitadas.

Coordinadores
  • SOCIEDAD ANONIMA AGRICULTORES DE LAVEGA DE VALENCIA
Colaboradores
  • AGRICULTURAL APPLICATIONS IKE
  • ATLANTIS PERIVALLON KAI KAINOTOMIA LIMITED
  • UNIVERSITEIT LEIDEN
  • ELLINIKOS GEORGIKOS ORGANISMOS - DIMITRA
  • PERIFEREIA VOREIOU AIGAIOU
  • AIMPLAS - ASOCIACION DE INVESTIGACION DE MATERIALES PLASTICOS Y CONEXAS
  • PROBELTE SA
  • ARCHA SRL
  • AGROTIKOS SYNETAIRISMOS PETRAS
  • ASOCIACION CATALANA PARA LA INNOVACION Y LA INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR DEL AGUA, CATALAN WATER PARTNERSHIP (CWP)
  • WATER EUROPE
  • UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE
  • CONSELLERIA DE AGRICULTURA GANADERIA Y PESCA
  • UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
  • REVOLVE PLANET
  • Juzgado privativo de aguas de Guardamar del Segura