Proyecto HORIZONTE EUROPA AD4GD: All Data 4 Green Deal: un enfoque integrado y justo para el Espacio Común Europeo de Datos
- Tipo Proyecto
- Estado Firmado
- Ejecución 2022 -2025
- Presupuesto asignado 4.364.196,25 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Cataluña; Madrid, Comunidad de
- Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
- Sitio web del proyecto https://doi.org/10.3030/101061001
Los principios de datos FAIR establecen que los datos deben ser localizables, accesibles, interoperables y reutilizables. Teniendo en cuenta los volúmenes y la complejidad cada vez mayores de los datos, estas directrices son más oportunas que nunca. El proyecto AD4GD, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo maximizar el papel de los datos FAIR en los esfuerzos por preservar la biodiversidad, promover la economía circular y combatir el cambio climático. Establecerá un centro abierto que ofrecerá acceso multiescala a datos y servicios que respalden esas prioridades clave. La plataforma permitirá combinar datos de teledetección, entornos virtuales de investigación e Internet de las cosas, entre otras fuentes, de forma escalable y fiable, y hacer que los datos sean accesibles para las organizaciones europeas de servicios científicos, las partes interesadas de la comunidad y los científicos ciudadanos. El enfoque se probará en tres pilotos antes de su ampliación.
El objetivo general de AD4GD es cocrear y configurar el Espacio de Datos del Pacto Verde Europeo como un centro abierto para datos FAIR y servicios basados ??en estándares que respalden las prioridades clave de biodiversidad, cambio climático y contaminación. El enfoque se centrará en conceptos de interoperabilidad que superen las brechas semánticas y tecnológicas que actualmente impiden a las partes interesadas y a los dominios de aplicación el acceso multidisciplinario y multiescala a los datos, y que dificultan la explotación de servicios y plataformas de procesamiento a diferentes niveles, como la nube, la computación de alto rendimiento (HPC) y la computación en el borde.
Este proyecto permitirá la combinación e integración de datos de teledetección, entornos virtuales de investigación e infraestructuras de investigación consolidados, el Internet de las cosas (IoT), datos socioeconómicos, INSPIRE y la ciencia ciudadana (CitSci) de forma interoperable, escalable y fiable. Esto facilitará la integración al incluir asignaciones semánticas a diferentes estándares y modelos dominantes que conectan conceptos semánticos específicos del dominio y de la fuente de datos, como el marco de Variables Esenciales (p. ej., las Variables Climáticas Esenciales del SMOC, las Variables Esenciales de Biodiversidad de GEOBON), así como aplicar aprendizaje automático y retroalimentación geoespacial de usuarios para garantizar la calidad, fiabilidad y confianza de los datos y transformar las escalas espaciales.
El proyecto hará que los datos y servicios sean accesibles a los Centros de Conocimiento de la CE, el portal GEOSS, EOSC y otros servicios científicos según corresponda, asegurando la sostenibilidad de los resultados y promoverá activamente la accesibilidad a los datos para las partes interesadas de la comunidad y los científicos ciudadanos. AD4GD demostrará y validará el enfoque en tres pilotos cuyas partes interesadas incluyen organizaciones internacionales, científicos e investigadores, ciudadanos, tomadores de decisiones (p. ej., autoridades públicas) y desarrolladores de soluciones de observación de la Tierra (EO). Los pilotos abordan áreas prioritarias seleccionadas del Pacto Verde, incluyendo componentes interdominio: contaminación cero, biodiversidad y cambio climático.
- CENTRO DE INVESTIGACION ECOLOGICA Y APLICACIONES FORESTALES
- FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
- INSTYTUT CHEMII BIOORGANICZNEJ POLSKIEJ AKADEMII NAUK
- ATOS SPAIN SA
- DESIGN TERMINAL KOZHASZNU NONPROFIT KORLATOLT FELELOSSEGU TARSASAG
- MANDAT INTERNATIONAL ALIAS FONDATION POUR LA COOPERATION INTERNATIONALE
- EUROPEAN CENTRE FOR MEDIUM-RANGE WEATHER FORECASTS
- IOT LAB ASSOCIATION
- ATOS IT SOLUTIONS AND SERVICES IBERIA SL
- EUROPEAN CENTRE FOR CERTIFICATION AND PRIVACY
- KWB KOMPETENZZENTRUM WASSER BERLIN GEMEINNUTZIGE GMBH
- OPEN GEOSPATIAL CONSORTIUM EUROPE
- ASTON UNIVERSITY
- Ficha del proyecto CORDIS (pdf)
- Web de CENTRO DE INVESTIGACION ECOLOGICA Y APLICACIONES FORESTALES
- Web de FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
- Web de INSTYTUT CHEMII BIOORGANICZNEJ POLSKIEJ AKADEMII NAUK
- Web de ATOS SPAIN SA
- Web de EUROPEAN CENTRE FOR MEDIUM-RANGE WEATHER FORECASTS
- Web de KWB KOMPETENZZENTRUM WASSER BERLIN GEMEINNUTZIGE GMBH
- Web de ASTON UNIVERSITY
 
 
 
 
        
   
                         
             
            