Agroecología
Descripción
Certificado de Formación expedido por FUNDACIÓN INEA
Contenido:
- Introducción: Se presenta una visión general del tema, explicando los conceptos clave y la importancia de estudiar los ecosistemas y su funcionamiento dentro del medio ambiente.
- Factores ecológicos: Se detallan los elementos bióticos y abióticos que influyen en la estructura y el comportamiento de los ecosistemas, como el clima, el suelo, la luz, las interacciones entre especies, entre otros.
- Biodiversidad: Se aborda la variedad de especies de seres vivos en los ecosistemas, tanto a nivel de diversidad genética, de especies como de ecosistemas, y se discuten su importancia para el equilibrio ecológico y la salud del planeta.
- Poblaciones: Se analiza el concepto de población en ecología, explorando cómo se forman, crecen, se distribuyen y cómo interactúan las distintas especies dentro de un mismo hábitat o ecosistema.
- Materia y energía en los ecosistemas: Se profundiza en cómo circulan la materia y la energía dentro de los ecosistemas, analizando los ciclos biogeoquímicos y las cadenas tróficas, además del flujo de energía desde los productores hasta los consumidores y descomponedores.
- Sucesión ecológica: Se explica el proceso mediante el cual los ecosistemas se transforman y evolucionan a lo largo del tiempo, ya sea por factores naturales o inducidos por la actividad humana, y cómo este proceso lleva a la formación de nuevos ecosistemas.
- Agroecología: Se introduce el concepto de agroecología, una disciplina que estudia las interacciones entre los agroecosistemas y el medio ambiente, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que favorezcan la biodiversidad, la salud del suelo y la seguridad alimentaria.
- Polución: Se examinan las diversas formas de contaminación que afectan los ecosistemas, como la contaminación del aire, el agua y el suelo, y los efectos negativos que estos contaminantes tienen sobre la biodiversidad y la salud humana.
Objetivos:
Obtener un conocimiento sólido y profundo de los principios y fundamentos de la teoría ecológica, con el fin de aplicar estos conceptos al diseño y ejecución de prácticas agrícolas sostenibles que promuevan el equilibrio y la conservación de los ecosistemas. Este objetivo busca proporcionar una comprensión completa de cómo los factores ecológicos, como las interacciones entre especies, los ciclos biogeoquímicos, la energía y la materia en los ecosistemas, pueden influir directamente en la gestión de los agroecosistemas. De esta manera, se pretende mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las prácticas agrícolas, reduciendo el impacto ambiental negativo y favoreciendo la biodiversidad, la salud del suelo y la gestión responsable de los recursos naturales.