 
Proyecto LIFE: Producción de biodiesel avanzado a partir de desechos animales mediante tecnologías supercríticas
- Tipo Proyecto
- Estado Completado
- Ejecución 2020 -2024
- Presupuesto asignado 1.722.411,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Comunitat Valenciana
- Principal fuente de financiación LIFE
- Sitio web del proyecto Web del proyecto
El Proyecto LIFE Superbiodiesel pretende demostrar a escala de planta piloto las venajas de la producción de biocombustibles a partir de metanol en condiciones supercríticas con nueva tecnología catalítica. La modulación del proceso de reacción catalítica permitirá la fabricación de dos tipos de biocombustibles:
- Biocombustibles con glicerol como subproducto (reacción de transesterificación estándar).
- Biodiésel avanzado que contiene glicerol (con una importante minimización de subproductos no deseados).
La Directiva revisada sobre energías renovables 2018/2001/UE (RED II) ha elevado el objetivo general de la UE de uso de fuentes de energía renovables para 2030 al 32 %, junto con un objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del 40 %. En el caso del transporte, el objetivo secundario es suministrar un mínimo del 14 % de la energía consumida en el transporte por carretera y ferroviario para 2030 como energía renovable. Dentro del objetivo secundario del 14 % para el transporte, hay un objetivo específico para los biocombustibles avanzados producidos a partir de materias primas enumeradas en las partes A y B del anexo IX. Esto incluye materias primas producidas a partir de grasas animales de desecho. Se prevé que la contribución de los biocombustibles avanzados como porcentaje del consumo final de energía en el sector del transporte sea de al menos el 6,8 % en 2030.
El objetivo general de este proyecto es aplicar un proceso mejorado, sostenible y ecológico para la obtención de un biodiésel ecoeficiente de acuerdo con las directivas y normativas vigentes, a partir de materia prima procedente de residuos animales, aplicando así los principios de la economía circular.
- Nombre coordinador/entidad: Elena Marchante
- Dirección postal: Avenida de la Industria, 23, 03440, Ibi 
- Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines
- IMDEA-E(Fundación IMDEA Energía)
- UMU(Universidad de Murcia)
- INESCOP(Asociación de Investigación para la Industria del Calzado y Conexas)
- ITQ-CSIC(Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P.)
- ORGANOVAC(ORGANOVAC SL)
- CEPSA(COMPAñíA ESPAñOLA DE PETRóLEOS, S.A.U.)
 
 
 
 
        
   
                         
             
            