 
Grupo Operativo SOSVITI: Creación de una herramienta DSS (Decision Support System) para el manejo sostenible del suelo en viticultura
- Tipo Grupo operativo
- Estado En curso
- Ejecución 2023 -2025
- Presupuesto asignado 298.848,07 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía
- Sitio web del proyecto GO SOSVITI
Descripción de actividades
											- PT1. MONITORIZACIÓN DEL ESTADO DEL SUELO, AGUA Y LA PLANTA EN RELACIÓN AL CLIMA UTILIZANDO PARCELAS EXPERIMENTALES, SENSORES TERRESTRES, TELEDETECCIÓN DE PROXIMIDAD Y SATELITAL - Tarea 1a. Mediciones de la erosión del suelo en las parcelas experimentales para cada evento de lluvia natural (15-20 eventos por año entre otoño y primavera) y cuando se aplique algún tipo de manejo al suelo y planta (3-4 veces al año), además de durante el periodo de recolección del fruto (durante 10 días -septiembre/octubre).
- Tarea 1b. Mediciones puntuales de caracterización de los viñedos que permitan zonificar los viñedos para la aplicación de tratamientos o diseñar soluciones específicas.Tarea 1c. Extracción continua de información del viñedo utilizando teledetección satelital.
 
- PT2. ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES DE LAS PARTES INTERESADAS SOBRE LOS PROCESOS DE DEGRADACIÓN Y LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN EL VIÑEDO. HERRAMIENTAS DIGITALES NECESARIAS. - Tarea 2a. La primera fase consistirá en entrevistas en profundidad con las partes clave interesadas a través de la DO de Vinos de Granada.
- Tarea 2b. En la segunda fase, se aplicará un cuestionario estructurado para evaluar las percepciones de los agricultores y actores relevantes sobre el manejo del suelo en las regiones seleccionadas.
 
- PT3. CREACIÓN DE UNA HERRAMIENTA INTEGRAL DSS CON TODA LA INFORMACIÓN AMBIENTAL DISPONIBLE UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN LIGADAS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BIG DATA Y LA NUBE. - Tarea 3a: un primer paso será crear la infraestructura de la herramienta digital en la nube.
- Tarea 3b: una vez definida la infraestructura se procederá a crear el backend de la herramienta.
 
- PT4. DISEMINACIÓN EMPRESARIAL Y POBLACIONAL + FASE DE REDACCIÓN DE INFORME FINAL
Objetivos
											Creación de una herramienta de soporte de decisiones (DSS) apoyada en inteligencia artificial y minería de datos para gestionar de forma sostenible los suelos de campos cultivados con vides
Información de contacto
											- Nombre coordinador/entidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA
- Dirección postal: Avenida del Hospicio s/n, 18071 Granada
- Email coordinador/entidad: jesusrc@ugr.es
- Teléfono: 958243936
Coordinadores
											- UNIVERSIDAD DE GRANADA
Colaboradores
											- UNIVERSIDAD DE GRANADA (jesusrc@ugr.es)
Beneficiarios
											- UNIVERSIDAD DE GRANADA
 
 
 
 
        
   
                         
             
                        